Semana Santa: SUTRAN-MTC potencia fiscalización en vías nacionales de Ucayali

Nota de prensa
Junto a la Policía Nacional también se brinda orientación sobre la importancia de la seguridad vial, los riesgos del exceso de velocidad, entre otros.
Foto 1
Foto 2
Foto 3

17 de abril de 2025 - 8:00 a. m.

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), a través de la Unidad Desconcentrada (UD) Ucayali, intervino a decenas de vehículos que transitaban por el km 37.5 de la Carretera Federico Basadre, en el distrito de Campo Verde, provincia de Coronel Portillo, como parte del Plan Viaje Seguro Semana Santa 2025, que busca prevenir siniestros en las vías nacionales durante los próximos feriados.

Durante estas acciones, siempre en coordinación con la Policía Nacional, los inspectores de la SUTRAN verificaron que tanto los vehículos como sus conductores contaran con las autorizaciones necesarias para la prestación del servicio, así como el correcto estado mecánico de las unidades.

Además de las labores técnicas, las autoridades presentes brindaron orientación a los conductores, recordándoles la importancia de respetar los límites de velocidad, realizar revisiones periódicas a sus vehículos y contar siempre con la documentación en regla.

Estas acciones preventivas forman parte de un enfoque integral de la SUTRAN, que no solo busca sancionar, sino también promover una cultura de prevención entre los actores del transporte.

Mapa de Alertas
La SUTRAN recuerda al público que prevé viajar por vía terrestre en los próximos días que también está a su disposición el Mapa de Alertas Virtual. Esta herramienta, de acceso gratuito en https://gis.sutran.gob.pe/alerta_sutran/, permite conocer en tiempo real el estado de las vías y corroborar si estas se encuentran libres, interrumpidas o restringidas.

Mediante la aplicación Viaje Seguro, disponible sin costo alguno para Android e iOS, también se puede averiguar si el bus en el que se espera viajar se encuentra habilitado y apto, según la revisión técnica correspondiente, y si los conductores de dicha unidad cuentan con la licencia vigente.

Los usuarios, además, cuentan con la línea 0800-12345 y el Fiscafono (WhatsApp) 999 382 606 para presentar denuncias o reportar irregularidades en las vías, respectivamente. Ambas líneas son gratuitas.