SUTRAN-MTC intensifica operativos en Junín como parte del plan “Viaje Seguro – Semana Santa 2025”
Nota de prensaAcciones de fiscalización se desarrollaron en terminales terrestres y vías nacionales de alta circulación en Huancayo y Chanchamayo.




16 de abril de 2025 - 11:00 a. m.
Como parte del Plan de Operaciones “Viaje Seguro – Semana Santa 2025”, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), desplegó una intensa jornada de fiscalización en la región Junín. Las intervenciones se desarrollaron en puntos clave, incluyendo el Terminal Terrestre Huancayo y diversos tramos de la carretera Marginal de la Selva, en las provincias de Huancayo y Chanchamayo.
Las acciones conjuntas con la Policía Nacional del Perú iniciaron en el km 108 de la Carretera Longitudinal Sierra Sur, a la altura del Óvalo de Hualhuas, donde los inspectores verificaron que los vehículos cumplan con la normativa vigente.
En el Terminal Terrestre de Huancayo, ubicado en el distrito de El Tambo, el personal operativo supervisó el cumplimiento de las disposiciones establecidas en el Decreto Supremo N.° 017-2009-MTC y otras normas complementarias que regulan el servicio de transporte terrestre de personas. La inspección permitió verificar la documentación de los vehículos, el estado técnico de las unidades y las condiciones de seguridad para los pasajeros.
De manera paralela, se ejecutó una intervención en la vía nacional que conecta Tarma con La Merced, específicamente en el kilómetro 92 de la carretera Marginal, en el centro poblado menor Pedregal, distrito de San Ramón (provincia de Chanchamayo), cubriendo rutas de alto tránsito como Satipo – Oxapampa – Lima, Satipo – Tarma – Huancayo, y Lima – Oxapampa – Satipo. La fiscalización se realizó con el fin de verificar el cumplimiento normativo durante los horarios de mayor riesgo por fatiga o conducción prolongada.
Cabe precisar que, durante estas intervenciones, se registró un total de 138 unidades vehiculares intervenidas.
A través del Plan Viaje Seguro, la entidad continúa vigilante en su tarea de supervisar terminales, carreteras y vehículos, promoviendo la reducción de siniestros viales y la protección de la vida en las rutas del país durante los feriados de Semana Santa.