Semana Santa: SUTRAN-MTC inicia Plan Viaje Seguro en vías nacionales de Amazonas

Nota de prensa
Los inspectores fiscalizarán el cumplimiento de las normas y la vigencia de las autorizaciones en puntos estratégicos de las rutas que integran a la región con el resto del país.
Foto 1
Foto 2

16 de abril de 2025 - 10:00 a. m.

Para salvaguardar la integridad y la vida de todos los usuarios de las vías nacionales, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), fiscalizó a más de medio centenar de vehículos – entre unidades de transporte de personas y de mercancías – que transitaban por el km 320 de la carretera que une Cajamarca con Chachapoyas, en el anexo El Molino, región Amazonas.

Los inspectores de la Unidad Desconcentrada (UD) Amazonas de la SUTRAN, en articulación con la Policía Nacional, representantes del Ministerio Público, de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), y de las autoridades locales, verificaron que tanto los conductores como los vehículos cumplan con las autorizaciones y certificaciones exigidas por ley. Ello con el propósito de reducir los riesgos de siniestros en las carreteras nacionales que integran a esta región con el norte, centro y sur del país.

Aplicativo Viaje Seguro
La SUTRAN recuerda a quienes tengan previsto viajar en estos feriados que tienen a su disposición la aplicación móvil Viaje Seguro, gratuita para sistemas operativos iOS y Android. La app permite acceder de manera rápida y sin costos a un listado de los terminales terrestres autorizados más cercanos, así como a consultas en tiempo real sobre el estado de las vías nacionales, mediante el Mapa Interactivo de Alertas.

También se puede averiguar si el bus en el que se espera viajar se encuentra habilitado y apto, según la revisión técnica correspondiente, y si los conductores de dicha unidad cuentan con la licencia vigente.

Los usuarios, además, cuentan con la línea 0800-12345 y el Fiscafono (WhatsApp) 999 382 606 para presentar denuncias o reportar irregularidades en las vías, respectivamente. Ambas líneas son gratuitas.