Huánuco: Se lanza el Plan Viaje Seguro Semana Santa 2025 en el peaje Ambo

Nota de prensa
Se intervino un total de 88 vehículos de transporte de pasajeros, carga pesada y materiales peligrosos.
PLAN VIAJE SEGURO HUANUCO - WEB 1
PLAN VIAJE SEGURO HUANUCO - WEB 1
PLAN VIAJE SEGURO HUANUCO - WEB 1
PLAN VIAJE SEGURO HUANUCO - WEB 1

16 de abril de 2025 - 9:09 a. m.

Como parte de las acciones programadas en el marco del Plan Viaje Seguro Semana Santa 2025, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), organismo adscrito al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), llevó a cabo un operativo de fiscalización en la región Huánuco, específicamente en el peaje de Ambo, ubicado en el kilómetro 209 de la carretera Longitudinal de la Sierra Norte, punto estratégico por su alta carga vehicular y por ser interconexión entre la zona central, la selva y Lima.

El despliegue en el peaje de Ambo formó parte de una estrategia nacional orientada a reforzar la supervisión en corredores viales de mayor tránsito durante los feriados largos, especialmente en fechas de alta movilidad como la Semana Santa. Se realizaron intervenciones a todo tipo de unidades vehiculares, priorizando aquellas dedicadas al transporte interprovincial de pasajeros, transporte de carga pesada y traslado de materiales peligrosos.

Durante el desarrollo del operativo, que contó con la presencia de la Defensoría del Pueblo de Huánuco, Fiscalía Provincial de Ambo, Municipalidad de Ambo, DRTC Huánuco y Policía Nacional Comisaría de Ambo, se intervino un total de 88 vehículos, los cuales fueron verificados mediante el uso del aplicativo institucional FISCAMOVIL.

Además de las labores técnicas, el equipo de inspectores realizó labores de orientación y sensibilización a los conductores, recordándoles la importancia de respetar los límites de velocidad, realizar revisiones periódicas a sus vehículos y contar siempre con la documentación en regla. Estas acciones preventivas forman parte de un enfoque integral de fiscalización que busca no solo sancionar, sino también educar y fomentar una cultura de prevención entre los actores del transporte.

Con estas intervenciones, la SUTRAN continúa trabajando con determinación para que cada viaje, sin importar la distancia o el destino, sea una experiencia segura para todos los peruanos. A través del Plan Viaje Seguro, la entidad reafirma su rol como garante de la fiscalización del transporte terrestre y como promotora de una movilidad más humana, ordenada y responsable en todo el territorio nacional.