Municipalidad de José Luis Bustamante coloca bloques de cemento para impedir operaciones de cochera informal clausurada por SUTRAN-MTC
Nota de prensaComuna distrital en Arequipa ordenó la medida tras reciente intervención, que corroboró embarque de pasajeros a vehículos que tampoco cuentan con autorización para el servicio



3 de abril de 2025 - 10:15 a. m.
La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), a través de su Unidad Desconcentrada (UD) en Arequipa, destaca la decisión de la Municipalidad Distrital de José Luis Bustamante y Rivero de colocar bloques de cemento para impedir el funcionamiento de una cochera de la empresa Transportes Caminos del Inca S.R.L., infraccionada en reiteradas ocasiones por brindar sus instalaciones como terminal no autorizado para vehículos dedicados al transporte informal de pasajeros.
Cristian Sánchez Aratia, jefe de la UD Arequipa, informó que el citado establecimiento, en la avenida Andrés Avelino Cáceres, Mz. A, lote 2, había sido infraccionado recientemente a fines de marzo, cuando junto a la Policía Nacional se encontró que había permitido el embarque y desembarque de pasajeros a una minivan que carecía de autorización para transportar personas entre las ciudades de Arequipa y Juliaca.
Por dicha falta, los inspectores de la SUTRAN le levantaron un acta con código de infracción T.3, considerada muy grave. Como medida preventiva se dispuso la clausura temporal del local. Con respecto al vehículo, se le impuso un acta con código de infracción F.1, también muy grave, que se multa con una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), es decir S/5350.
Las acciones de prevención y fiscalización continúan
En cuanto a labores de prevención, la UD Arequipa brindó en los últimos días una capacitación sobre manejo defensivo a conductores de mototaxis de las empresas Multiservicios Peruarbo S.A.C. y Servicios Múltiples Perú – Bolivia S.A.C. La reunión se llevó a cabo en la comisaría de Ciudad Municipal, en el distrito de Cerro Colorado. De esta manera, se espera contribuir con la seguridad vial y la prevención de siniestros.
También se ejecutó, en articulación con otras entidades con competencia en el sector, diversas acciones de fiscalización del transporte terrestre. Así, solo entre el 1 y el 16 de marzo, intervino a un total de 4544 vehículos en las principales vías nacionales de la región, a fin de constatar si cumplían con las exigencias técnicas y normativas vigentes para un tránsito seguro.
La SUTRAN recuerda a la ciudadanía que, mediante la aplicación "Viaje Seguro", disponible de manera gratuita para iOS y Android, se puede conocer la ubicación de los terminales terrestres formales más cercanos. De igual forma, ingresando datos como el número de placa de un vehículo o los apellidos del conductor, la app también brinda información sobre las autorizaciones registradas, vigencia del SOAT y de la revisión técnica, entre otros.
Cristian Sánchez Aratia, jefe de la UD Arequipa, informó que el citado establecimiento, en la avenida Andrés Avelino Cáceres, Mz. A, lote 2, había sido infraccionado recientemente a fines de marzo, cuando junto a la Policía Nacional se encontró que había permitido el embarque y desembarque de pasajeros a una minivan que carecía de autorización para transportar personas entre las ciudades de Arequipa y Juliaca.
Por dicha falta, los inspectores de la SUTRAN le levantaron un acta con código de infracción T.3, considerada muy grave. Como medida preventiva se dispuso la clausura temporal del local. Con respecto al vehículo, se le impuso un acta con código de infracción F.1, también muy grave, que se multa con una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), es decir S/5350.
Las acciones de prevención y fiscalización continúan
En cuanto a labores de prevención, la UD Arequipa brindó en los últimos días una capacitación sobre manejo defensivo a conductores de mototaxis de las empresas Multiservicios Peruarbo S.A.C. y Servicios Múltiples Perú – Bolivia S.A.C. La reunión se llevó a cabo en la comisaría de Ciudad Municipal, en el distrito de Cerro Colorado. De esta manera, se espera contribuir con la seguridad vial y la prevención de siniestros.
También se ejecutó, en articulación con otras entidades con competencia en el sector, diversas acciones de fiscalización del transporte terrestre. Así, solo entre el 1 y el 16 de marzo, intervino a un total de 4544 vehículos en las principales vías nacionales de la región, a fin de constatar si cumplían con las exigencias técnicas y normativas vigentes para un tránsito seguro.
La SUTRAN recuerda a la ciudadanía que, mediante la aplicación "Viaje Seguro", disponible de manera gratuita para iOS y Android, se puede conocer la ubicación de los terminales terrestres formales más cercanos. De igual forma, ingresando datos como el número de placa de un vehículo o los apellidos del conductor, la app también brinda información sobre las autorizaciones registradas, vigencia del SOAT y de la revisión técnica, entre otros.