Arequipa: SUTRAN-MTC exhorta a la ciudadanía a optar por servicios formales para el transporte de personas

Nota de prensa
Minivan asaltada el 8 de marzo, en la carretera a Juliaca, había sido infraccionada en tres ocasiones por no contar con autorización.
Foto 1
Foto 2

14 de marzo de 2025 - 11:22 a. m.

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de su Unidad Desconcentrada (UD) en Arequipa, exhorta a la ciudadanía a optar por servicios formales de transporte terrestre de personas para movilizarse por la Red Vial Nacional. Ello tras el violento asalto perpetrado el 8 de marzo pasado, a la altura del km 90 de la carretera Arequipa-Puno, contra los pasajeros de un vehículo que no contaba con autorización, falta por la que ya había infraccionado hasta en tres ocasiones previas.

Según informó la Policía Nacional, la minivan de placas VBD-960, de la empresa Turismo Chaskis x siempre E.I.R.L, partió desde el terminal de Transportes Caminos del Inca S.R.L, ubicado en la cuadra 1 avenida Javier Pérez de Cuéllar, en el distrito arequipeño de Jacobo Hunter. A bordo iban cuatro asaltantes, quienes haciéndose pasar como pasajeros amenazaron con armas de fuego a los 17 ocupantes, robándoles más de 18 000 soles en efectivo, así como diversos objetos de valor. Ante la resistencia de algunos de los afectados, dos de ellos fueron heridos de bala, por lo que ni bien fueron auxiliados los trasladaron al Hospital Honorio Delgado Espinoza.

“Como SUTRAN ya habíamos infraccionado hasta en tres oportunidades a la minivan en la que, lamentablemente, estas personas que se dirigían de Arequipa a Juliaca sufrieron un asalto. Por eso, recordamos a todos quienes necesiten viajar por las carreteras nacionales lo importante que es utilizar servicios formales, tanto para los vehículos que se abordan como para los terminales donde los encontramos”, precisó Cristian Sánchez Aratia, jefe de la UD Arequipa, quien agregó que el establecimiento desde donde habían partido los afectados también operaba de manera clandestina, pues había sido clausurado en febrero pasado precisamente por permitir el uso de sus instalaciones a vehículos no habitados (informales).

Las intervenciones no se detienen
Para contribuir con la seguridad vial, y prevenir siniestros en las vías nacionales de la región, la UD Arequipa de la SUTRAN ejecuta, en articulación con otras entidades con competencia en el sector, diversas acciones de fiscalización del transporte terrestre. Así, en lo que va del año, ha realizado 117 operativos contra el transporte no autorizado en diferentes puntos de control fijos e itinerantes. Ello ha permitido infraccionar a un total de 114 vehículos, levantándoles actas con código F.1, que se multan con S/5350, equivalentes a una Unidad Impositiva Tributaria (UIT).

Se recuerda a la ciudadanía que, mediante la aplicación "Viaje Seguro", disponible de manera gratuita para iOS y Android, se puede conocer la ubicación de los terminales terrestres formales más cercanos. De igual forma, ingresando datos como el número de placa de un vehículo o los apellidos del conductor, la app también brinda información sobre las autorizaciones registradas, vigencia del SOAT y de la revisión técnica, entre otros.

La herramienta digital también permite compartir el viaje en curso con familiares o amigos y reportar irregularidades en las vías mediante el Fiscafono 999 382 606 SUTRAN (WhatsApp).