SUTRAN-MTC destaca la labor de sus inspectoras en 22 regiones del país
Nota de prensaEn la Red Vial Nacional, 234 mujeres trabajan fiscalizando que los servicios de transporte cumplan con las normas y medidas de seguridad.




7 de marzo de 2025 - 11:07 a. m.
Por su profesionalismo, atención a los detalles, honestidad y compromiso, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), saludó a las 234 mujeres que se desempeñan como inspectoras de los servicios de transporte terrestre en las 22 Unidades Desconcentradas (UD) del país, al conmemorarse el Día Internacional de la Mujer. De igual forma, se destacó la creciente presencia de mujeres en cargos gerenciales, así como en otras labores indispensables para el correcto funcionamiento de la institución.
Junto a sus pares varones, así como a la Policía Nacional y las autoridades municipales y/o regionales que participan en cada intervención, las inspectoras se encargan de corroborar que los vehículos de transporte de pasajeros, de carga, y de materiales y residuos peligrosos cuenten con las autorizaciones necesarias para el servicio que brindan.
En el caso del transporte terrestre de pasajeros se revisa también la habilitación vehicular, el certificado de inspección técnica vehicular (CITV) y SOAT, así como la clase y categoría de las licencias de conducir de los transportistas, manifiesto de pasajeros, hoja de ruta electrónica impresa o manual, guía de remisión (de corresponder) y que el vehículo cuente con sus espejos retrovisores, neumáticos, láminas retrorreflectivas, entre otros, en óptimas condiciones.
“Estamos muy orgullosos de nuestras inspectoras, a quienes agradecemos su dedicación y responsabilidad al contribuir diariamente con la seguridad vial, en salvaguarda de la vida de todos los usuarios de las carreteras nacionales”, dijo el superintendente Abel Alvarado Huertas.
La mayoría de inspectoras de la SUTRAN se encuentra en Lima y Callao (49), donde también trabajan las de más experiencia en sus funciones: 16 años. Luego, destacan las inspectoras de Arequipa (21), Piura (20) y Junín (17) por ser los grupos cada vez más numerosos, mientras que en la UD Tumbes brinda servicios la inspectora que, con 25 años, es la más joven – hasta el momento – en dicho rol para la institución.
Encuentros ciudadanos
Otras actividades conmemorativas que permitieron a las especialistas de la SUTRAN compartir sus experiencias con otras mujeres, e informarlas sobre temas de interés como la lucha contra la trata de personas en el transporte, medidas de prevención del acoso sexual en espacios públicos y cómo la presencia de las mujeres está fortaleciéndose en el ámbito de la movilidad urbana, se llevaron a cabo en Chorrillos y Lince.
En el primero caso, se trató de una reunión organizada por el Comité Distrital de Seguridad Ciudadana (Codisec) y el Centro de Emergencia Mujer (CEM) en el Parque Fátima. En el segundo, se llevó a cabo el Foro Mujeres al volante del cambio, convocado por el Touring Automóvil Club del Perú.
En la SUTRAN valoramos el trabajo de todas las mujeres peruanas y su incansable labor por lograr un país más igualitario, por lo que renovamos nuestro compromiso de trabajar sin estereotipos y de manera responsable por un transporte terrestre cada vez más eficiente y seguro.