Ica: SUTRAN-MTC realizó más de 11 mil intervenciones al transporte terrestre
Nota de prensaAdemás, sancionó a cinco vehículos por brindar servicios sin autorización y efectuó operativos de prevención del delito de trata de personas, durante el mes de enero.


21 de febrero de 2025 - 9:52 a. m.
La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), a través de la Unidad Desconcentrada (UD) de Ica, ejecutó en enero 11 325 intervenciones al transporte terrestre en las principales vías de la región. Del total de vehículos fiscalizados, 4056 fueron dedicados al transporte de pasajeros; 7133 para el transporte de mercancías; y 136 al transporte de materiales y residuos peligrosos.
En el mismo periodo de tiempo, los inspectores de la entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) sancionaron a cinco vehículos, entre unidades de transporte de personas y de carga, por brindar el servicio sin autorización, levantando actas por infracción con código F.1 (prestar el servicio de transporte sin autorización).
Del mismo modo, en la región se registraron otros 90 casos por faltas diversas, entre las que se encuentran como las más recurrentes no contar con extintores (21 impuestas a unidades para el transporte de carga o mercancías), no contar con un neumático de repuesto (14 impuestas a vehículos para el transporte de carga o mercancías), y utilizar vehículos que no transmiten información a través del GPS a la autoridad competente (cinco entre vehículos para el transporte de personas).
Cabe destacar que esta última infracción, considerada muy grave, se multa con el 0.5 % de una Unidad Impositiva Tributaria (S/26.75). Y en caso de accidentes, asaltos u otro siniestro, a la sanción económica se suma una suspensión de la habilitación vehicular por 60 días.
Prevención del delito de trata de personas
En el marco de sus competencias, y en articulación con la Policía Nacional y las autoridades locales, la UD Ica también llevó a cabo cuatro operativos de prevención del delito de trata de personas. Para ello, verificaron que las empresas de transporte no vendan boletos de viaje para menores de edad que no hayan sido identificados con su DNI o partida de nacimiento, y que no cuenten con una autorización de viaje firmada por sus padres.
La SUTRAN continuará realizando acciones de control y fiscalización en todo el país, a fin de prevenir irregularidades que pongan en riesgo la seguridad y la vida de todos los usuarios de las vías nacionales.
En el mismo periodo de tiempo, los inspectores de la entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) sancionaron a cinco vehículos, entre unidades de transporte de personas y de carga, por brindar el servicio sin autorización, levantando actas por infracción con código F.1 (prestar el servicio de transporte sin autorización).
Del mismo modo, en la región se registraron otros 90 casos por faltas diversas, entre las que se encuentran como las más recurrentes no contar con extintores (21 impuestas a unidades para el transporte de carga o mercancías), no contar con un neumático de repuesto (14 impuestas a vehículos para el transporte de carga o mercancías), y utilizar vehículos que no transmiten información a través del GPS a la autoridad competente (cinco entre vehículos para el transporte de personas).
Cabe destacar que esta última infracción, considerada muy grave, se multa con el 0.5 % de una Unidad Impositiva Tributaria (S/26.75). Y en caso de accidentes, asaltos u otro siniestro, a la sanción económica se suma una suspensión de la habilitación vehicular por 60 días.
Prevención del delito de trata de personas
En el marco de sus competencias, y en articulación con la Policía Nacional y las autoridades locales, la UD Ica también llevó a cabo cuatro operativos de prevención del delito de trata de personas. Para ello, verificaron que las empresas de transporte no vendan boletos de viaje para menores de edad que no hayan sido identificados con su DNI o partida de nacimiento, y que no cuenten con una autorización de viaje firmada por sus padres.
La SUTRAN continuará realizando acciones de control y fiscalización en todo el país, a fin de prevenir irregularidades que pongan en riesgo la seguridad y la vida de todos los usuarios de las vías nacionales.