Lambayeque: suspenden autorización de centro de inspección técnica vehicular por irregularidades en su funcionamiento

Nota de prensa
Visita inopinada a local en la carretera Chiclayo – Pomalca fue liderada por el superintendente Abel Alvarado. También se intervino a tres unidades informales en la Panamericana Norte.
Foto 1
Foto 2
Foto 3
Foto 4
Foto 5

29 de enero de 2025 - 12:40 p. m.

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), suspendió por siete días la autorización del Centro de Inspección Técnica Vehicular (CITV) “Sobre Ruedas”, en la ciudad de Chiclayo, región Lambayeque, por irregularidades en su operatividad y servicios.

La suspensión fue dispuesta por el superintendente Abel Alvarado Huertas, quien lideró una visita inopinada a dicho establecimiento como parte de sus actividades en la región, a donde llegó para sostener reuniones de trabajo con transportistas y autoridades locales.

Según corroboraron los inspectores de la Unidad Desconcentrada (UD) de la SUTRAN en Lambayeque, acompañados por representantes del Ministerio Público y de la Policía Nacional, en el CITV “Sobre Ruedas” - ubicado en el km 2.7 de la carretera Chiclayo – Pomalca – se realizaban inspecciones técnicas vehiculares sin cumplir con las disposiciones del reglamento y no se conservaban las filmaciones de cada proceso conforme el plazo establecido.

Ambas infracciones ameritaron el levantamiento de actas con código de infracción IT8, considerada muy grave, e IT32, de naturaleza grave.

Las acciones de fiscalización continuaron en el km 798 de la Panamericana Norte, donde se intervino a un total de 69 vehículos, entre unidades para el transporte de carga y de pasajeros que se dirigían a Jaén, Olmos, Jayanca, Motupe, Salas, Chachapoyas, San Ignacio, Bagua Grande y Tarapoto. En cada caso se verificó que tanto los conductores como los vehículos cuenten con la documentación necesaria para brindar el servicio de transporte terrestre como la habilitación vehicular, el certificado de inspección técnica vehicular (CITV) y SOAT. Asimismo, se revisó la vigencia, clase y categoría de las licencias de conducir, hojas de ruta electrónica impresa o manual, manifiesto de usuarios en el caso del transporte terrestre de personas, y que los vehículos cumplan con las condiciones técnicas en cuanto a operatividad de neumáticos, luces, láminas retrorreflectivas, velocímetro, limpiaparabrisas, cinturones de seguridad, entre otros.

Del total de unidades revisadas, 15 incumplieron con las disposiciones. Entre ellas destacaron tres unidades que brindaban el servicio de transporte terrestre de manera informal: una a pasajeros y las otras dos en el transporte de mercancías. A las tres se les retiró las placas de rodaje y se retuvo la licencia de conducir de los choferes.

Finalmente, durante una reunión de trabajo con el general PNP Luis Bolaños Melgarejo, jefe de la Región Policial Lambayeque, el superintendente Alvarado Huertas agradeció la cooperación permanente su institución, pues fortalece la lucha contra la informalidad y la promoción de servicios de transporte cada vez más seguros y eficientes. Similar fue el tenor durante la reunión con el alcalde distrital de La Victoria, Edwin Vásquez Sánchez, con cuya gestión se evalúa la firma de un convenio que permita habilitar posibles depósitos vehiculares, a fin de mejorar la eficiencia del trabajo de los inspectores de la SUTRAN.