Moquegua: Superintendente Abel Alvarado visitó nueva oficina de la SUTRAN en San Antonio
Nota de prensaTitular de SUTRAN también lideró un operativo al transporte internacional en la vía Interoceánica.





15 de enero de 2025 - 8:54 a. m.
En una muestra de su compromiso por mejorar la seguridad vial y brindar un servicio más cercano a los ciudadanos, el superintendente de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), Abel Alvarado, visitó las instalaciones del módulo Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de la Municipalidad de San Antonio, en Moquegua, donde -en los próximos días- se pondrá en funcionamiento una oficina de atención a los administrados y ciudadanos de la región.
De esta manera, la SUTRAN, adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) busca optimizar la prestación de servicios para los usuarios del transporte terrestre y conductores, así como la gestión de trámites administrativos para los generadores de carga y transportistas en esta parte del país.
Como parte de su agenda, el superintendente sostuvo una reunión con la autoridad edil de San Antonio, Santos Villegas, para explorar la firma de un convenio de cooperación interinstitucional. Este acuerdo permitirá implementar depósitos para vehículos, optimizar la fiscalización de unidades nacionales e internacionales, y organizar capacitaciones orientadas a fortalecer el transporte seguro y combatir la informalidad en la región.
"Estas iniciativas son un ejemplo del impacto positivo que tiene la colaboración interinstitucional en la vida de los ciudadanos", destacó Abel Alvarado. Además, resaltó el compromiso de la SUTRAN en garantizar la seguridad vial a través de acciones concretas y coordinadas con las autoridades locales.
Con el inicio de operaciones de esta oficina, la SUTRAN refuerza su presencia en Moquegua, promoviendo un transporte seguro y accesible para todos los ciudadanos. La institución reafirma su misión de velar por la seguridad en las carreteras y combatir la informalidad, contribuyendo al bienestar de las comunidades.
Fiscalización al transporte terrestre internacional
El superintendente, Abel Alvarado, también informó que, entre el 16 de diciembre y el 13 de enero del presente año, la SUTRAN ha intervenido más de 520 vehículos de carga internacional en la región Moquegua, en cumplimiento de los acuerdos tomados en una Mesa de Trabajo multisectorial.
Al respecto, Alvarado Huertas lideró un operativo al transporte de mercancías internacional en el km 6 de la vía Interoceánica, donde se intervino a 14 vehículos con placa extranjera.
La acción de fiscalización se desarrolló junto a la Policía Nacional del Perú, el Gobierno Regional de Moquegua, Migraciones, Serenazgo de la Provincia de Mariscal Nieto, Osinergmin, SUNAT, Prefectura y otras autoridades y durante las intervenciones se exigió la presentación de documentos como seguro de tripulante y terceros, licencia de conducir, SOAT, entre otros.
Lima, 15 de enero de 2025