Más de 120 unidades fueron intervenidas en operativos contra el exceso de velocidad y terminales en Arequipa, Moquegua y Tacna

Nota de prensa
SUTRAN refuerza la seguridad vial en el sur del país durante el plan Viaje Seguro Verano 2025
OPERATIVO - WEB 1

14 de enero de 2025 - 9:56 a. m.

En el marco del Plan Viaje Seguro Verano 2025, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) ejecutó una serie de operativos articulados en diversas regiones del sur del país, con el objetivo de garantizar la seguridad vial, fiscalizar el transporte terrestre y fomentar el cumplimiento de las normativas vigentes. Los operativos se llevaron a cabo en Arequipa, Moquegua y Tacna, obteniendo resultados significativos que contribuyen a la prevención de accidentes y a la promoción de un transporte responsable.

En Arequipa, los operativos se realizaron el 13 de enero en puntos clave de la Panamericana Sur. Durante la primera intervención, se instalaron controles de velocidad en el km 939 de esta vía y un punto de intervención vehicular en el km 942. Se captaron 72 infracciones con cinemómetros. En una segunda jornada, los controles se ampliaron al km 938 y km 935, con 93 infracciones registradas. La labor fue respaldada por efectivos de la Comisaría de Tambillo.

En Moquegua, se efectuó un operativo en la Vía Interoceánica Sur, Km 11 (Samegua). Las rutas fiscalizadas incluyeron Puno-Tacna, Moquegua-Puno y Desaguadero-Tacna. Con un equipo operativo compuesto por seis inspectores, se registraron 25 intervenciones, asegurando el cumplimiento de las normativas de transporte internacional de mercancías.

En Tacna los inspectores llegaron hasta los terminales terrestres más concurridos, en el Terminal Terrestre Manuel A. Odría y el Terminal Privado Flores Hermanos fiscalizaron a 26 vehículos que realizaban el embarque de pasajeros rumbo a Lima, Ilo y Arequipa. Así también, en el Terminal Terrestre Collasuyo el equipo de la SUTRAN verificó que 76 buses interprovinciales cuenten con los requisitos técnicos y documentarios en regla antes de iniciar sus viajes con dirección a Puno y Cusco. En el Terminal Terrestre Los Incas, desde donde salen unidades rumbo a Puno y Cusco, 9 buses fueron inspeccionados.

Los operativos contaron con la participación de inspectores de Sutran, efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) y personal especializado. La articulación interinstitucional permitió maximizar los recursos y ampliar la cobertura de fiscalización, reforzando el cumplimiento de las normativas de transporte y seguridad vial.

A través de estos operativos, Sutran logró intervenir cientos de unidades vehiculares, registrar infracciones con tecnologías como cinemómetros y garantizar que las empresas de transporte y servicios complementarios cumplan con los estándares requeridos. Estas acciones contribuyen a salvaguardar la vida de los ciudadanos y promover un transporte más seguro y eficiente.

Sutran continuará trabajando de manera firme y comprometida en el fortalecimiento de la seguridad vial y la fiscalización del transporte terrestre en todo el país, promoviendo un entorno vial más seguro para todos los peruanos durante esta temporada de verano.
Lima, 14 de enero de 2025