Punta Hermosa: Decenas de personas conocieron cómo funcionan los cinemómetros

Nota de prensa
Se realizaron acciones de sensibilización a la ciudadanía y usuarios de las vías concurrentes a este balneario como parte del plan operativo Viaje Seguro Verano 2025.
Sutran
Sutran
Sutran
Sutran
Sutran

12 de enero de 2025 - 10:30 a. m.

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) – como parte de su plan operativo Viaje Seguro Verano 2025- llevó a cabo una acción de sensibilización dirigida a los visitantes y bañistas del balneario de Punta Hermosa, donde decenas de personas conocieron cómo funcionan los cinemómetros para la fiscalización del exceso de velocidad.

Se difundió que la SUTRAN utiliza estos equipos, que están debidamente calibrados por el Instituto Nacional de Calidad (INACAL), para fiscalizar en toda la Red Vial Nacional de 16 regiones del país, a fin de controlar que los vehículos en circulación de transporte terrestre no excedan la velocidad máxima permitida, que es de 90 km/h para las buses interprovinciales y 100 km/h para las unidades particulares.

De igual manera, se brindó orientación sobre los plazos y tramites del procedimiento administrativo sancionador con la finalidad que los administrados comprendan de manera clara y precisa los pasos a seguir y los requisitos que deben cumplir durante todo el procedimiento, garantizando su derecho de defensa.

Así también, los orientadores de la SUTRAN brindaron – a través de estrategias lúdicas- consejos sobre seguridad vial: uso del cinturón de seguridad, de transporte autorizado, de terminales formales, entre otros consejos de relevancia sobre todo en esta temporada de verano donde se presenta gran afluencia de personas que se desplazan hacia las zonas de la franja costera.

Carlos Conde, vocero de la SUTRAN, explicó que a través de la Gerencia de Prevención, la SUTRAN realizará durante toda la temporada de verano acciones de sensibilización similares en los balnearios más concurridos de la capital a fin de brindar orientación oportuna a los conductores y usuarios del servicio de transporte terrestre.

Respecto al exceso de velocidad, es importante precisar que esta conducta constitutiva de infracción sujeta a multas, sigue siendo uno los principales factores que ocasionan siniestros viales, por lo que los esfuerzos preventivos de la entidad se concentran en concientizar a usuarios, conductores y ciudadanía en general a no transgredir la normativa de tránsito.

La SUTRAN tiene a disposición del público el WhatsApp Fiscafono 999 382 606 al que pueden reportar cualquier incidencia durante sus viajes. Esta línea funciona las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Lima, 12 de enero de 2025