La SUTRAN recibe más de 100 denuncias ciudadanas por incumplimiento a la normativa de tránsito en vías nacionales

Nota de prensa
Periodistas de El Comercio entregaron registros audiovisuales de vehículos que se estacionan, detienen o circulan indebidamente en la berma de la Panamericana Sur destinada a atender emergencias.
DENUNCIA EL COMERCIO - WEB 4
DENUNCIA EL COMERCIO - WEB 3

8 de enero de 2025 - 9:58 a. m.

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), fortalece la gobernanza al recibir y atender más de 100 denuncias ciudadanas por parte de Juan Pablo León y José Cayetano, periodistas del diario El Comercio quienes documentaron, durante los feriados de fin de año, a vehículos que se estacionaron, detuvieron o circularon de manera indebida en la berma de la Panamericana Sur, destinada exclusivamente para la atención de emergencias.

La SUTRAN, de acuerdo a sus competencias, iniciará la evaluación de los hechos y pruebas denunciadas, canalizando a los órganos competentes, para luego determinar responsabilidades y sancionar de acuerdo a la normativa vigente con multas que van desde los S/ 418.

Las acciones antes mencionadas fortalecen la ejecución del Plan Viaje Seguro Verano 2025, estrategia integral destinada a reforzar la seguridad vial y garantizar viajes tranquilos y seguros durante una de las temporadas con mayor afluencia de pasajeros en el país.

Cabe precisar que, durante el 2024, se ejecutaron más de 7400 acciones de fiscalización contra la informalidad. Durante dichas intervenciones se logró el retiro de 3326 placas de rodaje y la retención de 3283 licencias de conducir a conductores que incumplían con la normativa vigente. Asimismo, 695 vehículos fueron internados en los depósitos y se impusieron 4318 actas de control F1 a unidades no autorizadas (informales).

Abel Alvarado, superintendente de la SUTRAN, saludó la iniciativa de los periodistas de El Comercio, quienes en su labor difunden, comunican y hacen conocer a la población temas de seguridad vial. Así también, destacó que en su gestión se ha priorizado el trabajo preventivo “Nosotros primero educamos, luego sancionamos, no somos una entidad recaudadora como suelen decir, porque nuestra prioridad es salvar vidas”, enfatizó.

Finalmente, la SUTRAN recuerda a la ciudadanía presentar sus denuncias o alertas sobre hechos que ocurran en vías nacional a través del WhatsApp Fiscafono 999 382 606.

Lima, 8 de enero de 2025