SUTRAN capacitó en seguridad vial y prevención de siniestros a más de 6600 estudiantes y docentes en 2024
Nota de prensaSesiones virtuales y presenciales buscan fortalecer el cumplimiento de las normas de tránsito y fomentar un servicio de transporte cada vez más eficiente y seguro.
18 de diciembre de 2024 - 11:00 a. m.
Para promover el respeto hacia las normas de tránsito e integrar la seguridad vial en las actividades diarias como una forma de prevenir siniestros en las vías, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), capacitó a lo largo de este año a un total de 6606 personas del ámbito académico, entre universitarios, estudiantes de institutos superiores y docentes de primaria y secundaria de todo el país.
Las capacitaciones, realizadas de manera virtual y presencial por la Gerencia de Prevención, representan un esfuerzo significativo para maximizar el alcance de SUTRAN Educa, una estrategia de acercamiento a grupos estratégicos en la ciudadanía para fortalecer el cumplimiento de las normas de tránsito y fomentar - desde los usuarios - un servicio de transporte terrestre cada vez más seguro y eficiente.
“Los resultados obtenidos hasta la fecha reflejan el compromiso de la SUTRAN con la protección de la vida de las personas en las vías nacionales, la cual fomentamos a través de una amplia gama de programas de capacitación y sensibilización dirigidos, además de estudiantes y docentes, a otros grupos de interés como conductores, transportistas, niños y adolescentes, y público en general”, informó Renzo Torres, gerente de Prevención de la SUTRAN.
Cabe precisar que el pasado martes 17 se desarrolló la última capacitación de SUTRAN Educa para este año en la I.E. 2085 "San Agustín”, del distrito limeño de Comas.
Tecnología al servicio de la seguridad
De acuerdo con los registros de SUTRAN Educa, durante el presente año se capacitó de manera presencial a 688 estudiantes de universidades e institutos superiores a nivel nacional, mientras que otros 1754 accedieron a las sesiones de manera virtual. En el caso de los docentes de primaria y secundaria, la virtualidad también congregó a la mayoría de participantes: 3779, frente a otros 385 profesores capacitados de manera presencial.
En el 2025, la SUTRAN continuará con estos esfuerzos como parte de su compromiso de contribuir a la seguridad de todos los usuarios de las carreteras nacionales, promoviendo el respeto y cumplimiento de las normas establecidas en salvaguarda de la vida.
Las capacitaciones, realizadas de manera virtual y presencial por la Gerencia de Prevención, representan un esfuerzo significativo para maximizar el alcance de SUTRAN Educa, una estrategia de acercamiento a grupos estratégicos en la ciudadanía para fortalecer el cumplimiento de las normas de tránsito y fomentar - desde los usuarios - un servicio de transporte terrestre cada vez más seguro y eficiente.
“Los resultados obtenidos hasta la fecha reflejan el compromiso de la SUTRAN con la protección de la vida de las personas en las vías nacionales, la cual fomentamos a través de una amplia gama de programas de capacitación y sensibilización dirigidos, además de estudiantes y docentes, a otros grupos de interés como conductores, transportistas, niños y adolescentes, y público en general”, informó Renzo Torres, gerente de Prevención de la SUTRAN.
Cabe precisar que el pasado martes 17 se desarrolló la última capacitación de SUTRAN Educa para este año en la I.E. 2085 "San Agustín”, del distrito limeño de Comas.
Tecnología al servicio de la seguridad
De acuerdo con los registros de SUTRAN Educa, durante el presente año se capacitó de manera presencial a 688 estudiantes de universidades e institutos superiores a nivel nacional, mientras que otros 1754 accedieron a las sesiones de manera virtual. En el caso de los docentes de primaria y secundaria, la virtualidad también congregó a la mayoría de participantes: 3779, frente a otros 385 profesores capacitados de manera presencial.
En el 2025, la SUTRAN continuará con estos esfuerzos como parte de su compromiso de contribuir a la seguridad de todos los usuarios de las carreteras nacionales, promoviendo el respeto y cumplimiento de las normas establecidas en salvaguarda de la vida.