Chimbote: SUTRAN pone en servicio nuevo Centro de Atención Descentralizado para usuarios y transportistas
Nota de prensaJunto con la Policía, Migraciones y el Ministerio Público también se realizó una intervención de control de velocidad, transporte y contra la trata de personas en el km 402 de la Panamericana Norte.
13 de diciembre de 2024 - 7:00 a. m.
La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), dispuso la puesta en servicio de su nuevo Centro de Atención Descentralizada en la ciudad de Chimbote, provincia del Santa, región Áncash. De esta manera, se busca optimizar la prestación de servicios para los usuarios del transporte terrestre y conductores, así como la gestión de trámites administrativos para los generadores de carga y transportistas en esta parte del país.
El nuevo Centro de Atención Descentralizado se encuentra en el Proyecto de Habilitación Urbana Paseo del Mar, Mz. S4, lote 5, distrito de Nuevo Chimbote, y cuenta con personal calificado en diferentes aspectos técnico-legales para una adecuada atención de los requerimientos del público.
Abel Alvarado Huertas, superintendente de la SUTRAN, quien llegó a Áncash junto a una comitiva para llevar a cabo diversas reuniones de trabajo con las autoridades locales y operativos de supervisión y fiscalización, resaltó que este avance en la gestión de la atención al usuario ratifica el interés de la institución por ofrecer servicios de calidad y contribuir progresivamente con la mejora del transporte terrestre a nivel nacional.
“Nuestra mirada descentralista busca acercarnos de manera efectiva nuestros servicios a todos los ciudadanos. De esta manera, no solo podremos garantizar una resolución más eficiente de los procedimientos administrativos y las consultas que recibimos del público, también se podrá fortalecer las labores de prevención de siniestros, en salvaguarda de la vida de los usuarios”, informó Alvarado, quien también se reunió con el general PNP Anthony Cortijo Salinas, jefe de la Región Policial Áncash, para coordinar acciones en beneficio de la seguridad vial.
Articulación para vías más seguras
La comitiva de la SUTRAN, junto a inspectores de la Unidad Desconcentrada (UD) Áncash, la Policía Nacional, representantes de la Superintendencia Nacional de Migraciones y del Ministerio Público, también lideró una intervención conjunta de control de velocidad, transporte y contra el delito de trata de personas en el km 402 de la Panamericana Norte, a la altura del peaje Huambacho.
Durante la misma se verificó que los vehículos que transitaban no excedieran los límites máximos de velocidad, mediante el empleo de cinemómetros, así como el cumplimiento de la normativa vigente con la revisión de autorizaciones y documentos como habilitación vehicular, certificado de inspección técnica vehicular (CITV) y SOAT. En total, se intervino a 52 vehículos, entre unidades de transporte de mercancías, de pasajeros y vehículos particulares. En siete casos, se levantaron actas por diversas infracciones encontradas.
De igual forma, se verificó que los menores de edad viajando en transporte interprovincial cuenten con su Documento Nacional de Identidad (DNI) y la autorización notarial de sus padres, en caso se encuentren viajando con un tercero.
El nuevo Centro de Atención Descentralizado se encuentra en el Proyecto de Habilitación Urbana Paseo del Mar, Mz. S4, lote 5, distrito de Nuevo Chimbote, y cuenta con personal calificado en diferentes aspectos técnico-legales para una adecuada atención de los requerimientos del público.
Abel Alvarado Huertas, superintendente de la SUTRAN, quien llegó a Áncash junto a una comitiva para llevar a cabo diversas reuniones de trabajo con las autoridades locales y operativos de supervisión y fiscalización, resaltó que este avance en la gestión de la atención al usuario ratifica el interés de la institución por ofrecer servicios de calidad y contribuir progresivamente con la mejora del transporte terrestre a nivel nacional.
“Nuestra mirada descentralista busca acercarnos de manera efectiva nuestros servicios a todos los ciudadanos. De esta manera, no solo podremos garantizar una resolución más eficiente de los procedimientos administrativos y las consultas que recibimos del público, también se podrá fortalecer las labores de prevención de siniestros, en salvaguarda de la vida de los usuarios”, informó Alvarado, quien también se reunió con el general PNP Anthony Cortijo Salinas, jefe de la Región Policial Áncash, para coordinar acciones en beneficio de la seguridad vial.
Articulación para vías más seguras
La comitiva de la SUTRAN, junto a inspectores de la Unidad Desconcentrada (UD) Áncash, la Policía Nacional, representantes de la Superintendencia Nacional de Migraciones y del Ministerio Público, también lideró una intervención conjunta de control de velocidad, transporte y contra el delito de trata de personas en el km 402 de la Panamericana Norte, a la altura del peaje Huambacho.
Durante la misma se verificó que los vehículos que transitaban no excedieran los límites máximos de velocidad, mediante el empleo de cinemómetros, así como el cumplimiento de la normativa vigente con la revisión de autorizaciones y documentos como habilitación vehicular, certificado de inspección técnica vehicular (CITV) y SOAT. En total, se intervino a 52 vehículos, entre unidades de transporte de mercancías, de pasajeros y vehículos particulares. En siete casos, se levantaron actas por diversas infracciones encontradas.
De igual forma, se verificó que los menores de edad viajando en transporte interprovincial cuenten con su Documento Nacional de Identidad (DNI) y la autorización notarial de sus padres, en caso se encuentren viajando con un tercero.