SUTRAN y el Gobierno Regional de Áncash evalúan convenio para fortalecer acciones de prevención y fiscalización del transporte terrestre

Nota de prensa
Durante visita inopinada al terminal de Challhua, en Huaraz, se dispuso la medida preventiva para interrumpir el viaje de un bus por evidenciar condiciones de riesgo mecánico.
Foto 1
Foto 2
Foto 3
Foto 4
Foto 5

12 de diciembre de 2024 - 7:00 a. m.

Para potenciar el trabajo articulado entre la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN) y el Gobierno Regional de Áncash, ambas instituciones iniciaron reuniones de trabajo con miras a la suscripción de un convenio que promueva la capacitación del personal municipal y regional vinculado al sector y los operadores del transporte terrestre en prevención de siniestros viales, así como regulación del transporte terrestre y de tránsito.

Desde Huaraz, Abel Alvarado, superintendente de la SUTRAN, organismo adscrito al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), informó que, durante la primera reunión sostenida con el gerente general del gobierno regional ancashino, Marco La Rosa, se subrayó la importancia de sumar esfuerzos para supervisar el cumplimiento de la normativa conforme con los reglamentos vigentes, en beneficio de toda la región.

“Otro aspecto muy importante son las acciones conjuntas que llevaremos a cabo en temas de prevención, pues muchos de los siniestros en la región Áncash responden a factores humanos, por lo que es indispensable que trabajemos en la generación de conciencia y en mejorar las conductas de los usuarios de las vías nacionales, en salvaguarda la vida de las personas”, explicó Alvarado.

También se llevó a cabo una reunión de trabajo con el coronel PNP Gastón Alzamora Solórzano, jefe de la Oficina de Administración de la Región Policial Áncash, ante quien se ratificó el compromiso de la SUTRAN para articular esfuerzos en procura de la seguridad vial.

Fiscalización constante

Durante una visita inopinada al terminal terrestre de Challhua, en Huaraz, la comitiva liderada por el superintendente Alvarado, junto a inspectores de la SUTRAN y agentes de la Policía Nacional, intervinieron un bus de la empresa Rosario, programado para viajar a Lima.

El vehículo evidenciaba condiciones de riesgo por falla mecánica por lo que se le impuso una medida preventiva de interrupción del viaje, a fin de preservar la integridad de sus ocupantes.

Horas antes, en el km 588 de la Carretera Longitudinal de la Sierra Norte, otro equipo de inspectores de la SUTRAN, en articulación con la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones (DRTC) y la PNP, también intervino a un total de 75 vehículos - entre unidades de carga, transporte interprovincial de personas y unidades particulares - que se dirigían a Caraz, Huaraz y San Luis. En cada caso, se corroboró que tanto los conductores como los vehículos cumplían con la normativa vigente.

Como se recuerda, la SUTRAN mantiene desplegados a más de 900 inspectores en todo el país para supervisar la correcta prestación del servicio de transporte terrestre en terminales autorizados, 26 puntos de control permanentes y más de 290 puntos de control móviles itinerantes a lo largo de la Red Vial Nacional. Con estas acciones, reafirma su compromiso de contribuir con la seguridad de todos los usuarios de las carreteras nacionales.