Sutran realizó más de 600 denuncias contra transportistas informales por el delito contra la seguridad pública

Nota de prensa
Sabe
Sabe
Sabe
Sabe

23 de noviembre de 2024 - 8:44 a. m.

En lo que va del año, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN) presentó, a través de su Procuraduría Pública, 620 denuncias penales contra propietarios y conductores de vehículos por el delito contra la Seguridad Pública en la modalidad de Producción de Peligro en el Servicio Público de Transporte de Pasajeros (artículo Nº 273-A del Código Penal).


Las denuncias penales recaen contra los conductores y propietarios de los vehículos que se dedican a la actividad del transporte regular de personas de manera informal al no tener el permiso correspondiente para prestar dicho servicio en la red vía nacional por parte de la Autoridad competente y asimismo no cuentan con el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) y el Certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV), correspondiente por el servicio que prestan.

“En el marco de estas acciones, hemos identificado un elevado número de transportistas informales que operan sin las garantías de seguridad requeridas y no otorgan un transporte seguro, exponiendo a los usuarios a mayores riesgos de accidentes”, indicó el Procurador Público de la SUTRAN.

Hasta la fecha, en la mayoría de las denuncias interpuestas por la Procuraduría Pública, los denunciados han reconocido el delito y se han acogido a un Principio de Oportunidad a nivel fiscal, a fin de resarcir el daño ocasionado a la SUTRAN, pagando las reparaciones civiles correspondientes, y por otro lado los denunciados que no reconocen los cargos que se le imputan, el proceso continuará con su formalización de la denuncia penal y ante el Poder Judicial.

La SUTRAN seguirá reforzando sus acciones de fiscalización en carreteras nacionales, para asegurar que los vehículos cumplan con las normativas de transporte terrestre y garanticen condiciones de seguridad adecuadas.