SUTRAN: Conozca el procedimiento que debe seguir la Inspección Técnica Vehicular

Nota de prensa
CITV_WEB
CITV_WEB
CITV_WEB

20 de noviembre de 2024 - 11:56 a. m.

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN) recuerda a todos los conductores la importancia de realizar la Inspección Técnica Vehicular para resguardar la seguridad vial y proteger el medio ambiente. Este procedimiento obligatorio permite verificar que los vehículos se encuentren en óptimas condiciones técnicas para circular, reduciendo riesgos de accidentes y emisiones contaminantes.

Pasos para el proceso de inspección técnica vehicular

1. Inspección documentaria, que incluye la verificación de:
· Tarjeta de propiedad del vehículo.
· Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) vigente.
· Informe de la revisión técnica anterior (si aplica).
· Certificado de gas (en caso de vehículos a gas o bicombustibles).
· Permiso de lunas polarizadas, si corresponde.
· Tarjeta de circulación o Certificado de Operaciones (para transporte público).
2. Inspección visual previa. Verifica el estado de conservación del vehículo, incluyendo la carrocería, espejos, parabrisas, limpiaparabrisas, parachoques, y láminas retrorreflectivas.
3. Inspección mecánica previa. Revisa los sistemas de frenos, luces, suspensión, dirección, tubo de escape, emisiones de gases y sonidos. Realizar una inspección técnica preliminar puede ayudar a identificar desperfectos antes de la evaluación oficial.

Si el vehículo cumple con todos los requisitos, recibirá el Certificado de Inspección Técnica Vehicular y una calcomanía que acredita que la unidad está apta para circular. Si el vehículo no aprueba, se emitirá un informe con las observaciones encontradas y se tendrá un plazo no menor de 30 días para corregirlas y volver a presentar la unidad en el CITV.

Cabe recordar que conducir sin un Certificado de Inspección Técnica Vehicular vigente implica una multa de S/ 2475 (equivalente al 50% de una UIT), además de la acumulación de 50 puntos en el récord del conductor y el internamiento del vehículo.

Cabe precisar que tienen obligación de pasar por revisión técnica los vehículos particulares con más de 4 años de antigüedad y en el caso de vehículos dedicados al transporte público de pasajeros o de carga, desde los 3 años de antigüedad.

Lima, 20 de noviembre de 2024