Más de 1 millón de usuarios viajaron al interior del país por el feriado largo
Nota de prensa• En más de 19 mil viajes realizados a través de empresas de transporte terrestre fiscalizadas y monitoreadas por la Sutran.


5 de noviembre de 2024 - 12:29 p. m.
El último feriado largo movilizó a más de un 1 millón 144 mil 800 pasajeros a nivel nacional, en más de 19 mil viajes operados por 401 empresas de transporte interprovincial debidamente autorizadas, informó hoy la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), entidad adjunta al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
De acuerdo al reporte de la Sutran, el sur del Perú registró la mayor cantidad de viajes interprovinciales con un total de 7180 operaciones, seguido de la zona centro (6693 viajes realizados) y el norte del país (5207 viajes). Entre los destinos más solicitados por los usuarios, destacaron las ciudades de Ica, Lima y La Libertad.
Precisamente, la entidad detalló que desde la capital hacia las diferentes regiones del país se movilizaron 296 mil 100 pasajeros, mientras que a nivel interregional se transportaron 538 mil 200 usuarios. Asimismo, el flujo de viajeros provenientes de provincias a Lima llegó a 310 mil 500.
A fin de garantizar un transporte seguro para todos los usuarios, la Sutran desplegó a más de 900 inspectores en los principales terminales y carreteras del país, con el objetivo de fiscalizar el cumplimiento de las condiciones técnicas de operación y porte obligatoria de la documentación requerida para la prestación del servicio.
En ese sentido, los más de 19 mil viajes operados durante el último feriado largo fueron monitoreados por la Sutran, desde su Centro de Gestión y Monitoreo (CGM) durante el feriado largo comprendido entre el jueves 31 de octubre y domingo 3 de noviembre del 2024.
La Sutran recuerda a todos los usuarios que pueden encontrar las empresas de transporte y terminales autorizados más cercanos a su ubicación, a través del aplicativo celular "Viaje Seguro", desde donde pueden acceder, de manera directa, al Mapa Interactivo de Alertas y a línea whatsapp “Fiscafono Sutran” para alertar la ocurrencia de excesos de velocidad, embarque irregular de pasajeros, y otras incidencias que pudieran presentarse durante su recorrido.
De acuerdo al reporte de la Sutran, el sur del Perú registró la mayor cantidad de viajes interprovinciales con un total de 7180 operaciones, seguido de la zona centro (6693 viajes realizados) y el norte del país (5207 viajes). Entre los destinos más solicitados por los usuarios, destacaron las ciudades de Ica, Lima y La Libertad.
Precisamente, la entidad detalló que desde la capital hacia las diferentes regiones del país se movilizaron 296 mil 100 pasajeros, mientras que a nivel interregional se transportaron 538 mil 200 usuarios. Asimismo, el flujo de viajeros provenientes de provincias a Lima llegó a 310 mil 500.
A fin de garantizar un transporte seguro para todos los usuarios, la Sutran desplegó a más de 900 inspectores en los principales terminales y carreteras del país, con el objetivo de fiscalizar el cumplimiento de las condiciones técnicas de operación y porte obligatoria de la documentación requerida para la prestación del servicio.
En ese sentido, los más de 19 mil viajes operados durante el último feriado largo fueron monitoreados por la Sutran, desde su Centro de Gestión y Monitoreo (CGM) durante el feriado largo comprendido entre el jueves 31 de octubre y domingo 3 de noviembre del 2024.
La Sutran recuerda a todos los usuarios que pueden encontrar las empresas de transporte y terminales autorizados más cercanos a su ubicación, a través del aplicativo celular "Viaje Seguro", desde donde pueden acceder, de manera directa, al Mapa Interactivo de Alertas y a línea whatsapp “Fiscafono Sutran” para alertar la ocurrencia de excesos de velocidad, embarque irregular de pasajeros, y otras incidencias que pudieran presentarse durante su recorrido.