Callao: SUTRAN intervino más de 30 vehículos de carga pesada en av. Néstor Gambetta en operativo para verificar dimensiones de las unidades
Nota de prensa


22 de octubre de 2024 - 2:43 p. m.
Como parte de su labor fiscalizadora y con el propósito de verificar que los operadores del transporte (transportistas, conductores y generadores de carga) cumpla con las normativas estipuladas en los reglamentos nacionales, referentes a las la condiciones de acceso y permanencia (condición legal, condición técnica y de operación) con especial énfasis al control de dimensiones vehiculares (largo, ancho y altura), un equipo de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) realizó un operativo inopinado en el km 4.2 de la avenida Néstor Gambetta, en la provincia Constitucional del Callao.
Durante la fiscalización, se revisaron más de 30 vehículos combinados (Tracto camión + semirremolque), en estricto cumplimiento al Reglamento Nacional de Vehículos D.S. N° 058-2003-MTC.
Franklin Neira, especialista de la entidad, precisó que las unidades de transporte de carga deben cumplir con las siguientes dimensiones establecidas en el Reglamento Nacional de Vehículos:
- Largo: 20.5 metros como máximo, según la configuración vehicular.
- Ancho: 2.60 metros (sin espejo) para tipo de vehículo (incluida la mercancía o bienes transportados).
- Altura: 4.10 metros
- Altura: 4.30 metros
El representante de la Sutran advirtió que las sanciones por incumplir estas indicaciones son escalonadas y van desde 5% de 1 Unidad Impositiva Tributaria (UIT), es decir, S/ 257.5 hasta 1.5 UIT, es decir S/ 7725, estas infracciones dependen de la calificación de la infracción y los agentes infractores son los transportistas y generadores de carga.
Además, se detectaron infracciones por incumplir las condiciones de acceso y permanencia (condición legal, condición técnica y de operación). Dentro de las faltas más comunes se detectaron: luces inoperativas y extintores no reglamentarios.
Concerniente a las condiciones de operación se verificaron los documentos de porte obligatorio: constancia de verificación de pesos y dimensiones, guía de remisión, certificados de inspección técnica vehicular, SOAT y licencias de conducir de la clase y categoría correspondientes.
Finalmente, el vocero de la Sutran enfatizó que este tipo de operativos de realizan de forma periódica y apuntan también a brindar mayor seguridad para los usuarios que transitan por esta importante vía para el transporte de carga y conexión con el puerto del Callao.
Lima, 22 de octubre de 2024