Aplicativo Viaje Seguro de la Sutran permite reportar alertas por robos o accidentes
Nota de prensa• La plataforma digital también facilita información sobre el conductor y documentos del vehículo.

16 de octubre de 2024 - 4:20 p. m.
Más que un aplicativo celular. Los usuarios de los servicios de transporte interprovincial cuentan ahora con un compañero de viaje indispensable: el aplicativo celular “Viaje Seguro”. La herramienta digital desarrollada por la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), permite a los pasajeros, nacionales o extranjeros, alertar la ocurrencia de incidentes como robos o accidentes, desde cualquier punto del país.
Las alertas son recibidas y procesadas por personal ubicado en el Centro de Gestión y Monitoreo de la entidad, desde donde se inician las coordinaciones respectivas con la Policía Nacional, Bomberos, Ministerio de Salud y concesionarias viales, según sea el caso, para la atención inmediata de los usuarios.
De esta manera, la herramienta digital resulta clave para la seguridad de los pasajeros que a diario recorren las regiones del país desde los más de 300 terminales terrestres autorizados a nivel nacional y que son permanentemente inspeccionados por el personal operativo.
La Sutran destacó que la app “Viaje Seguro” provee, además, información sobre la documentación del vehículo y los conductores que realizarán el viaje. El usuario puede revisar si la unidad en la que viajará tiene SOAT y revisión técnica al día. De igual manera, verificar que los conductores posean una licencia acorde al servicio que brindan y que la misma se encuentre vigente.
Entre otras utilidades de la plataforma, resalta su capacidad para compartir el recorrido del viaje en tiempo real con otros usuarios.
Asimismo, brinda acceso directo al Mapa Interactivo de Alertas, donde se podrá verificar el estado del tránsito en las vías nacionales del país. Desde esta opción los pasajeros y conductores, pueden comunicarse directamente con la línea whatsapp “Fiscafono Sutran”, a donde podrán alertar excesos de velocidad, embarque irregular de pasajeros, y otras irregularidades que pudieran presentarse durante su recorrido, de una manera completamente segura.
La app SUTRAN está disponible, de forma gratuita, para los celulares de sistemas operativos Android y iOS y pone a disposición de los usuarios los puntos de venta para pasajes en transporte interprovincial autorizado. Actualmente, cuenta con versiones en español, inglés, aimara y quechua.
Las alertas son recibidas y procesadas por personal ubicado en el Centro de Gestión y Monitoreo de la entidad, desde donde se inician las coordinaciones respectivas con la Policía Nacional, Bomberos, Ministerio de Salud y concesionarias viales, según sea el caso, para la atención inmediata de los usuarios.
De esta manera, la herramienta digital resulta clave para la seguridad de los pasajeros que a diario recorren las regiones del país desde los más de 300 terminales terrestres autorizados a nivel nacional y que son permanentemente inspeccionados por el personal operativo.
La Sutran destacó que la app “Viaje Seguro” provee, además, información sobre la documentación del vehículo y los conductores que realizarán el viaje. El usuario puede revisar si la unidad en la que viajará tiene SOAT y revisión técnica al día. De igual manera, verificar que los conductores posean una licencia acorde al servicio que brindan y que la misma se encuentre vigente.
Entre otras utilidades de la plataforma, resalta su capacidad para compartir el recorrido del viaje en tiempo real con otros usuarios.
Asimismo, brinda acceso directo al Mapa Interactivo de Alertas, donde se podrá verificar el estado del tránsito en las vías nacionales del país. Desde esta opción los pasajeros y conductores, pueden comunicarse directamente con la línea whatsapp “Fiscafono Sutran”, a donde podrán alertar excesos de velocidad, embarque irregular de pasajeros, y otras irregularidades que pudieran presentarse durante su recorrido, de una manera completamente segura.
La app SUTRAN está disponible, de forma gratuita, para los celulares de sistemas operativos Android y iOS y pone a disposición de los usuarios los puntos de venta para pasajes en transporte interprovincial autorizado. Actualmente, cuenta con versiones en español, inglés, aimara y quechua.