SUNEDU publica propuesta de un nuevo Reglamento de Supervisión

Nota de prensa
Archivo JPG referente a la noticia.

Fotos: SUNEDU

14 de diciembre de 2022 - 10:33 a. m.

  • Con la entrada en vigor de este nuevo reglamento se busca contribuir a la mejora continua de la calidad, la reducción de las cargas administrativas de la supervisión y consolidar el enfoque de cumplimiento normativo.
  • La propuesta recibirá opiniones y aportes de la comunidad universitaria hasta el 21 de diciembre.

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) publicó hoy la propuesta de su nuevo Reglamento de Supervisión, la cual recoge buenas prácticas para la reducción de las cargas administrativas y la mejora continua de la calidad a través del cumplimiento de la Ley Universitaria.

Así, este nuevo Reglamento de Supervisión no solo desarrolla los derechos, deberes y pautas que rigen el proceso de supervisión, sino que también integra, en un solo instrumento, un marco expreso para la ejecución de actividades de orientación o capacitación como parte de la supervisión. Además, la propuesta incorpora los criterios para la subsanación de los presuntos incumplimientos advertidos durante el desarrollo de la supervisión.

Entre otros cambios relevantes introducidos en esta propuesta, elaborada por la Dirección de Supervisión de la SUNEDU, se encuentran la inclusión de nuevos tipos de supervisiones (de control, diagnóstica y orientativa); la posibilidad de emitir, independientemente del tipo de supervisión, informes preliminares durante el desarrollo de la supervisión; la posibilidad de emplear medios tecnológicos para el desarrollo de supervisiones en entornos no presenciales (remotos), los cuales podrán emplearse de forma combinada con actividades que requieran presencialidad; así como el uso de aplicativos para la gestión de la supervisión; e integra la posibilidad de incorporar mecanismos especiales de supervisión.

"Cabe indicar que estos mecanismos permitirán implementar estrategias de supervisión para materias de alta complejidad, que por sus características requieran del uso combinando de más de un tipo de supervisión para lograr la mejora de la calidad en el servicio educativo", señaló Fernando Lazarte, director de Supervisión de la SUNEDU.

El texto publicado hoy recibirá opiniones y aportes de la comunidad universitaria hasta el 21 de diciembre, a través de la mesa de partes virtual de la SUNEDU y el correo: proyecto_reglamentosupervisionconsultas@sunedu.gob.pe. Posteriormente, la versión consolidada de este proyecto será presentada al Consejo Directivo de la SUNEDU para su eventual aprobación. Es preciso destacar que, con la entrada en vigor del nuevo reglamento, se busca la reducción de cargas administrativas para las universidades que serán supervisadas y dinamizará las actividades de supervisión. 

Sobre el rol supervisor


La Ley Universitaria establece que la SUNEDU es el organismo público técnico especializado responsable —entre otros aspectos— de supervisar la calidad del servicio educativo superior universitario.

De igual forma, le otorga a la Superintendencia la calidad de autoridad central de la supervisión de la calidad, bajo ámbito de su competencia, pudiendo dictar normas y establecer procedimientos para garantizar el cumplimiento de las políticas públicas del sector educativo.