SUNEDU dialoga con estudiantes universitarios y acuerda iniciar mesas temáticas para atender sus problemáticas
Nota de prensa
Fotos: Sunedu
7 de enero de 2022 - 1:45 p. m.
- Funcionarios de la Superintendencia se reunieron con representantes estudiantiles de la UNMSM, UNALM, UNAC, La Cantuta, la UARM y la UCV.
- En la reunión se plantearon los principales problemas que afectan transversalmente a estudiantes de todas las universidades.
Con el objetivo de escuchar la posición y las demandas de los estudiantes universitarios, representantes de la Superintendencia Nacional de Educación Superior (SUNEDU) sostuvieron el jueves 6 de enero una reunión con estudiantes de universidades públicas y privadas. Como resultado de este diálogo se acordó realizar a la brevedad mesas de trabajo temáticas sobre las principales problemáticas estudiantiles, a fin de generar oportunidades de mejora y contribuir al fortalecimiento de la calidad de la educación superior universitaria.
En la reunión se recogió información respecto a las demandas que afectan transversalmente a los estudiantes de todas las universidades, relacionadas en su mayoría, a demoras en la entrega de grados y títulos profesionales; cobros indebidos en pensiones y carnet universitario; poca información sobre las modalidades de titulación; celeridad en la atención de las denuncias y falta de reconocimiento de espacios de representación. Todos estos requerimientos serán derivados a los órganos de línea de la SUNEDU, y de ser el caso, canalizados ante las instancias competentes para su pronta atención.
La reunión congregó a representantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la Universidad Nacional Agraria de la Molina, la Universidad Nacional del Callao, la Universidad Enrique Guzmán y Valle La Cantuta, la Universidad Antonio Ruiz del Montoya y la Universidad César Vallejo, que integran parte del Bloque de Estudiantes de Universidades de Lima y Callao.
La SUNEDU reafirma su total compromiso con los estudiantes y el fortalecimiento de la reforma universitaria, a fin de lograr una educación superior universitaria genuina que corresponda a las legítimas aspiraciones de los estudiantes universitarios del país.