30 UNIVERSIDADES OBTIENEN LICENCIAMIENTO INSTITUCIONAL DE LA SUNEDU

Nota de prensa
Dialogando con las universidades

19 de enero de 2018 - 12:00 a. m.

  • Universidad La Salle recibe autorización tras cumplir condiciones básicas de calidad para ofrecer servicio educativo

[/vc_column_text][vc_column_text font_size="18" line_height="23"]La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) informó que a la fecha 30 universidades han logrado obtener el licenciamiento institucional, tras demostrar que cumplen las condiciones básicas de calidad para ofrecer el servicio educativo superior universitario.

A este grupo se suma la Universidad La Salle, institución con sede en la ciudad de Arequipa, que culminó este proceso de carácter obligatorio para todas las casas de estudios superiores del país.

“La Universidad ha recibido seis años de licencia institucional que corroboran la calidad de su servicio educativo. Prueba de ello es su compromiso reflejado en sus 31 líneas de investigación para sus programas académicos de pregrado, así como en el ingreso de sus docentes al Registro Nacional de Investigadores en Ciencia y Tecnología”, sostuvo Lorena Masías, superintendenta de la SUNEDU.

Con el objetivo de verificar que la institución arequipeña continúe su camino hacia la calidad, la Superintendencia le ha solicitado que presente los proyectos en ejecución para el período 2018-2021, en función a las líneas de investigación aprobadas por la Universidad, consignando el nombre del investigador principal a cargo y el presupuesto asignado.

De este modo, la Universidad La Salle se convierte en la trigésima universidad en obtener su licenciamiento institucional, contribuyendo a la calidad de la educación superior universitaria en la región Arequipa y la macrorregión sur.

Cabe resaltar que las 30 licenciadas a la fecha evidencian la gran diversidad de universidades peruanas que logran demostrar el cumplimiento de condiciones básicas de calidad: universidades públicas emblemáticas, públicas de reciente creación, privadas societarias y asociativas, algunas orientadas a la investigación, otras a la formación profesionalizante, y casi la mitad de ellas son de diferentes regiones de nuestro país.[/vc_column_text][vc_column_text font_size="18" line_height="23"]

La reforma debe continuar

Tras saludar el licenciamiento de las primeras 30 universidades en el país, la superintendenta Lorena Masías remarcó que la reforma universitaria es una política de Estado que debe continuar. Por ese motivo, solicitó al Congreso la aprobación de una nueva Ley Moratoria que evite la creación de universidades por un periodo de dos años, y de esa forma concentrar los recursos en fortalecer las existentes.

“Hasta hace poco existió un sistema desordenado que no garantizaba que los estudiantes reciban una formación correcta. Por ello, la reforma debe continuar, más aún porque estamos a mitad del proceso de licenciamiento de universidades.”, puntualizó.

Lima, 19 de enero de 2018