SUNEDU apuesta por potenciar universidades del sur del país

Nota de prensa
Noticias

5 de mayo de 2016 - 12:00 a. m.

  • Cinco universidades de Tacna y Moquegua recibieron asistencia técnica para sustentar la información solicitada por la Superintendencia.

[caption id="attachment_2668" align="alignleft" width="300"] SUNEDU[/caption]

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) realizó un taller en Tacna para orientar en el llenado de la Solicitud de Licenciamiento a autoridades y técnicos de las diferentes casas de estudio del sur del país.

En este taller participaron cinco universidades de Tacna y Moquegua que recibieron asistencia técnica para sustentar la información solicitada por la SUNEDU. Estas fueron la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, Universidad Latinoamericana CIMA, Universidad Privada de Tacna, Universidad Nacional de Moquegua y la Universidad José Carlos Mariátegui.

Con estas universidades, son un total de 125 las que ya han recibido orientación en todo el país, de un total de 142 que existen actualmente. Para finales de mayo se espera haber capacitado a la totalidad de la oferta educativa superior universitaria con la que cuenta Perú.

En este encuentro estuvo presente la Directora de la Dirección de Licenciamiento de la SUNEDU, Ana Karina Rozas, quien destacó la importancia de “potenciar la universidad peruana como un polo de desarrollo en las fronteras del país”.

Además, resaltó el esfuerzo que otras instituciones como el Concytec vienen realizando en esta ciudad tras firmar un convenio que aprovechará recursos del canon de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann para investigación e innovación.

“El Licenciamiento es el primer paso para garantizar un servicio educativo de calidad, que se complementa con otras medidas del estado para garantizar la investigación e innovación en las casas de estudios universitarios”, añadió.

Cabe recordar que la nueva Ley Universitaria reglamenta que las universidades deban obtener una Licencia Institucional para poder funcionar. Por ello, la SUNEDU estableció condiciones básicas de calidad que todas las casas de estudios deben cumplir a fin de brindar un servicio óptimo a sus estudiantes.