Corte Superior de Justicia de Lima resolverá demandas de universidades que no respetan Ley Universitaria

Nota de prensa
Noticias

30 de diciembre de 2015 - 12:00 a. m.

[caption id="attachment_1375" align="alignleft" width="300"] Ministerio de Educación[/caption]

Quinto Juzgado Constitucional programó audiencias para resolver demandas contra la Sunedu presentadas por universidades que pretenden mantener sus autoridades en el cargo, pese a normativa vigente.

 El 5º Juzgado Constitucional convocó audiencia para resolver los expedientes abiertos por la Universidad La Cantuta y la Facultad de Derecho de la Universidad Mayor de San Marcos que solicitan que la Guía de la Sunedu se declare inaplicable a fin de mantener a sus autoridades hasta el año 2017.

 Las audiencias se realizarán el martes 29 al medio día, para La Cantuta, y el miércoles 30 para la UNMSM, a las 10 a.m.

 La Superintendente Nacional de Educación Superior Universitaria, Lorena Masías, saludó que estas audiencias hayan sido convocadas con celeridad, ya que considera que el proceso de mejora de la educación superior no debe someterse a los intereses particulares de algunas autoridades renuentes que intentan retrasar por todos los medios la implementación de la Ley Universitaria. “Se debe tomar en cuenta que lo que verdaderamente está en juego es el derecho de los estudiantes a una educación universitaria de calidad.” resaltó.

Es importante destacar que a pesar de que la Primera Disposición Complementaria Transitoria de la Ley Universitaria establece, en sus trece párrafos, una serie de pasos que deben seguir obligatoriamente todas las universidades públicas para adecuarse a la nueva normativa. La UNMSM solo ha cumplido con el primero y en la Universidad La Cantuta el rector se resiste a dejar el cargo.

Es importante recordar que hace algunas semanas el mismo juez declaró improcedentes los pedidos del Rector de La Cantuta y la Decana de Ciencias Administrativas de la UNMSM, al considerar que no había firmeza en el fundamento de su pedido, y que era necesario analizar el argumento de la Sunedu que indica que no se debe esperar que las actuales autoridades cumplan su mandato para elegir rector y decanos,  pues la norma es de aplicación inmediata y todas las universidades deben adecuarse, sin excepción.