Sunedu otorga licencia a la Universidad Nacional Daniel Alomía Robles de Huánuco

Nota de prensa
Sunedu otorga licencia a la Universidad Nacional Daniel Alomía Robles de Huánuco

Fotos: Sunedu

29 de octubre de 2025 - 2:56 p. m.

· La institución educativa queda habilitada para convocar examen de admisión para dos programas de pregrado: Música y Educación Musical y Artes.

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) otorgó la licencia institucional a la Universidad Nacional Daniel Alomía Robles (UNDAR), mediante Resolución del Consejo Directivo n.o 0024-2025-SUNEDU-CD, luego de que confirmara que la universidad cumple con las seis Condiciones Básicas de Calidad (CBC) establecidas en el procedimiento de licenciamiento.

Con el licenciamiento, la UNDAR queda habilitada a convocar nuevos procesos de admisión e incorporar estudiantes para los dos programas de pregrado que forman parte de su oferta autorizada en modalidad presencial: Música y Educación Musical y Artes, los cuales se brindarán en su única sede ubicada en Huánuco.

Durante la evaluación, la universidad evidenció que su único local tiene los ambientes adecuados para desarrollar sus actividades académicas y servicios complementarios. Además, cuenta con un sistema de infraestructura tecnológica que da soporte a sus procesos académicos y administrativos, así como a la gestión de su acervo bibliográfico y repositorio institucional.

Asimismo, se verificó que cuenta con la normativa, planificación y presupuesto asignado que permitirá la implementación de su política de investigación, así como con líneas de investigación concordantes con la naturaleza artística de su oferta académica. Se garantiza un cuerpo docente calificado y con experiencia para el desarrollo de la investigación conformado por siete docentes Renacyt.

La UNDAR cuenta también con documentos normativos internos coherentes con la Ley Universitaria, presupuesto destinado a la responsabilidad social universitaria que supera el 2 % y una planificación institucional de actividades que aseguran su implementación.

Con este licenciamiento, se consolida el acceso a una universidad pública especializada en la formación artística, comprometida con la excelencia académica y la creación de conocimiento. Este reconocimiento reafirma el compromiso del Estado con una educación superior de calidad, orientada al fortalecimiento del arte como pilar del desarrollo cultural y social del país.