Sunedu continúa fortaleciendo el diálogo con universidades en todo el país
Nota de prensa• Las reuniones continuarán hasta fines de noviembre y reunirán a 35 universidades públicas y privadas de Lima y Callao

Fotos: Sunedu
28 de octubre de 2025 - 4:21 p. m.
La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) continúa con el despliegue de los encuentros denominados "Ideas que conectan, acciones que construyen”, espacios de diálogo en los que hasta la fecha han participado más de mil miembros de comunidades universitarias, entre autoridades, docentes y estudiantes de universidades públicas y privadas de la ciudad capital.
Como parte de este proceso de fortalecimiento institucional, la Sunedu ya ha visitado ocho universidades en Lima, entre ellas la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Universidad de Lima y la Universidad del Pacífico, y continuará con un cronograma de visitas que abarcará 35 universidades, entre Lima y el Callao, hasta fines de noviembre.
En las mesas de trabajo participan las principales autoridades académicas y administrativas, así como personal docente, equipos de gestión universitaria,y estudiantes, quienes comparten sus experiencias sobre los avances y desafíos en la mejora continua de la calidad educativa. Estos espacios han permitido identificar oportunidades de mejora y fortalecer la articulación entre las casas de estudio y la Sunedu. El trabajo con grupos focales también se continúan desarrollando en todas las regiones del país con el objetivo de llegar a las más de 90 casas de estudio licenciadas.
Los encuentros tienen como finalidad reafirmar el compromiso conjunto entre la Sunedu y las universidades para continuar mejorando la calidad del servicio educativo superior en el país, promoviendo un intercambio directo de experiencias, avances y desafíos en materia de gestión institucional y académica.
A través de estos encuentros, la Sunedu reafirma su disposición al diálogo transparente y colaborativo con las universidades licenciadas, con el fin de fortalecer la supervisión y el aseguramiento de la calidad educativa en beneficio de los más de un millón y medio de estudiantes universitarios del país.