Sunedu pone a consulta reglamento de herramientas para supervisar calidad universitaria
Nota de prensa
Fotos: Sunedu
30 de setiembre de 2025 - 11:28 a. m.
- Se publicó el proyecto de Reglamento del Informe Anual de Cumplimiento y de Auditorías Públicas para el cumplimiento continuo de Condiciones Básicas de Calidad.
La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) anuncia que ha puesto a consulta pública el proyecto de Reglamento del Informe Anual de Cumplimiento y de Auditorías Públicas, herramientas que buscan asegurar que las universidades licenciadas mantengan de manera continua las Condiciones Básicas de Calidad (CBC).
La propuesta, aprobada mediante Resolución N.° 046-2025-SUNEDU y publicada en el diario oficial “El Peruano”, plantea que todas las universidades licenciadas presenten un informe anual de cumplimiento y que se realicen auditorías externas obligatorias cada tres años. También se promoverán auditorías internas voluntarias.
Además, se creará una plataforma de monitoreo y alerta temprana para dar más transparencia a los resultados y facilitar la supervisión. La Sunedu definirá cada año los indicadores que evaluará, de acuerdo con las características de cada universidad.
El reglamento también incluye un modelo de gestión de calidad que integra las condiciones básicas de calidad con las normas internacionales (ISO 21001-2018) y destaca que los programas de cumplimiento implementados de forma preventiva podrán considerarse como medidas correctivas para evitar sanciones. El alcance de la norma abarca no solo a las universidades, sino también a las escuelas de posgrado y otras entidades autorizadas para otorgar grados y títulos equivalentes.
La Sunedu invita a estudiantes, docentes, ciudadanos, representantes de universidades y otras instituciones públicas a enviar sus comentarios u opiniones sobre esta propuesta del 21 de setiembre al 5 de octubre de 2025. Los aportes pueden enviarse al correo electrónico notificaciones-dirtensu@sunedu.gob.pe, o mediante el formulario virtual disponible en https://forms.office.com/r/VsCKmLFcNc.
De esta manera, los aportes serán recibidos y evaluados por la Dirección Técnico Normativa Superior Universitaria de la Sunedu, para ser considerados en la versión final de la norma propuesta.