Sunedu reafirma su compromiso con la defensa de los derechos estudiantiles en encuentro metropolitano

Nota de prensa
Sunedu

Fotos: Sunedu

8 de setiembre de 2025 - 1:07 p. m.

  • La superintendencia participó en un encuentro organizado por el Consejo Metropolitano de Participación de la Juventud de Lima.

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) participó en el “Pre-Encuentro Metropolitano – Organizaciones Universitarias”, realizado el último sábado en la Facultad de Ciencia Política de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).

El evento fue organizado por el Consejo Metropolitano de Participación de la Juventud de Lima (CMPJ), como parte de los Pre-Encuentros Metropolitanos de Juventudes: Lima 2025 – Lima y sus voces, espacios diseñados para promover el diálogo, la concertación y la construcción colectiva de propuestas que serán integradas en la Agenda Juvenil Metropolitana, en el marco del Encuentro Metropolitano de Juventudes 2025.

Esta jornada contó con la participación de juventudes universitarias y comunitarias e instituciones públicas, quienes trabajaron en cuatro mesas temáticas vinculadas a los principales ejes priorizados por la juventud limeña: salud integral, educación de calidad, prevención de la violencia de género y defensa universitaria.

En representación de la Sunedu participó André Veneros, especialista en Supervisión de la Unidad de Verificación del Servicio Educativo Superior Universitario. Su exposición se centró en la definición de la Defensoría Universitaria, en el marco de lo estipulado en el artículo 133 de la Ley Universitaria, detallando sus funciones, así como las acciones que viene desarrollando la Sunedu para verificar la regulación, difusión y adecuado funcionamiento de estos órganos en las universidades del país.

El CMPJ resaltó que la Mesa de Defensa Universitaria constituye un espacio clave para debatir sobre el respeto de los derechos estudiantiles, la libertad de organización y representación gremial, la no criminalización de la protesta estudiantil y la necesidad de consolidar mecanismos de participación democrática, libre e informada dentro de la comunidad universitaria.

Con esta participación, la Sunedu reafirma su compromiso de trabajar junto a las juventudes universitarias en la promoción de una educación superior más inclusiva, democrática y con enfoque de derechos. Así, busca fortalecer la confianza de los estudiantes en las instituciones públicas y seguir promoviendo el ejercicio pleno de sus derechos en el marco de una educación de calidad.