Sunedu participa en inauguración de nueva sede de la Universidad Tecnológica del Perú en Iquitos
Nota de prensa
Fotos: Sunedu
5 de setiembre de 2025 - 4:13 p. m.
- Previo a la autorización de tres filiales, se sostuvieron hasta cinco reuniones técnicas entre la Unidad de Verificación del Servicio Educativo y la universidad.
La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) se hizo presente en la inauguración de la nueva sede de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP) en la ciudad de Iquitos, región Loreto, como parte del proceso de creación de tres nuevas filiales autorizadas en Tacna, Pucallpa e Iquitos.
En la ceremonia participaron el superintendente de la Sunedu, Dr. Manuel Castillo Venegas, junto con los miembros del Consejo Directivo, Dr. Israel Hernández García, Dr. Andrés Ramos Salas, Dr. Miguel Vallejos Flores y Dra. Susana Paredes Díaz. También estuvieron presentes el secretario general de la Sunedu, Luis Rodríguez Gómez, y el Dr. Vicente Espinoza Santillán, director de Evaluación del Servicio Educativo Superior Universitario.
En su alocución, el titular de la Sunedu enfatizó que la mejor forma de ampliar la oferta educativa en el país es a través de la creación de nuevas filiales. “Este es un encuentro entre la universidad pública, la privada y la Sunedu, lo que servirá para fortalecer la educación superior universitaria en una ciudad tan importante de la selva peruana”, afirmó. Durante la ceremonia, los funcionarios de la Sunedu sostuvieron un breve encuentro con el Dr. Rodil Tello Espinoza, rector de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP) y se comprometieron a realizar una visita protocolar para conocer la infraestructura de esta importante universidad pública de la región.
Sobre la ampliación de licencia de la UTP
La UTP cuenta con una oferta académica inicial de cinco programas presenciales en su nueva filial: Derecho, Psicología, Ingeniería de Sistemas e Informática, Ingeniería Civil y Arquitectura, los cuales responden a las necesidades de formación profesional de la región.
Previo a la modificación de licencia, se sostuvieron hasta cinco reuniones técnicas entre la Unidad de Verificación del Servicio Educativo (UVE) de la Sunedu y la universidad. La UTP sustentó su propuesta en indicadores demográficos, económicos y sociales de Loreto, una región que proyecta un alto crecimiento poblacional.
La UTP estima que el número de estudiantes pase de 113 176 registrados en 2021 a más de 206 000 en el semestre 2025-II, lo que refleja el crecimiento sostenido de la universidad y la demanda de la educación superior de calidad en el país.
Con su apoyo y participación, la Sunedu reafirma su compromiso de acompañar el desarrollo de las universidades que apuestan por ampliar y diversificar su oferta educativa, siempre asegurando el cumplimiento de las condiciones básicas de calidad.
Previo a la modificación de licencia, se sostuvieron hasta cinco reuniones técnicas entre la Unidad de Verificación del Servicio Educativo (UVE) de la Sunedu y la universidad. La UTP sustentó su propuesta en indicadores demográficos, económicos y sociales de Loreto, una región que proyecta un alto crecimiento poblacional.
La UTP estima que el número de estudiantes pase de 113 176 registrados en 2021 a más de 206 000 en el semestre 2025-II, lo que refleja el crecimiento sostenido de la universidad y la demanda de la educación superior de calidad en el país.
Con su apoyo y participación, la Sunedu reafirma su compromiso de acompañar el desarrollo de las universidades que apuestan por ampliar y diversificar su oferta educativa, siempre asegurando el cumplimiento de las condiciones básicas de calidad.