Contraloría reitera legalidad y cumplimiento normativo en la gestión de la Sunedu

Nota de prensa
Sunedu

Fotos: Sunedu

18 de marzo de 2025 - 2:28 p. m.

  • Superintendencia reafirma su compromiso con la transparencia y el cumplimiento normativo tras los recientes pronunciamientos.

Luego de que el Poder Judicial ratificara la legalidad y legitimidad de la conformación del Consejo Directivo de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), asegurando que todas sus acciones desde febrero de 2023 se han realizado conforme a la normativa vigente, la Contraloría General de la República declaró inaplicable la única recomendación relacionada con la verificación de impedimentos y deberes para asumir el cargo de miembro del Consejo Directivo de Sunedu.

El Informe de Servicio Relacionado N° 003-2025-OCI/6201-SR, elaborado por la Contraloría, evaluó el grado de implementación de recomendaciones previas en materia de control interno. El informe concluye que la única recomendación en seguimiento durante el primer bimestre de 2025 fue declarada inaplicable, lo que evidencia la ausencia de nuevas observaciones en el período evaluado.

Esta decisión del órgano contralor refuerza la estabilidad institucional y garantiza la continuidad en la supervisión de la educación superior en el país.

Vale indicar que hace unos días la Segunda Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Arequipa revocó la sentencia que había declarado la nulidad de la Resolución Ministerial Nº 106-2023-MINEDU, emitida en febrero de 2023, mediante la cual se designó al señor Andrés Filiberto Ramos Salas como representante del Ministerio de Educación ante el Consejo Directivo de la Sunedu.

La decisión judicial determinó que no hubo vulneración al debido procedimiento administrativo en dicha designación y confirmó la legitimidad de la designación del doctor Manuel Castillo Venegas como superintendente de la Sunedu, estableciendo claramente que no hubo irregularidades en su elección.

Ante estos avances, la Sunedu reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la educación superior en el país, garantizando procesos transparentes y alineados con la normativa vigente.