SUNEDU refuerza supervisión para evitar la contratación de docentes y administrativos con condenas
Nota de prensa
Fotos: Sunedu
7 de febrero de 2025 - 10:25 a. m.
- El Plan 2025 busca una supervisión más preventiva y eficiente, incorporando herramientas tecnológicas y coordinación interinstitucional.
La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) intensificó sus acciones de supervisión para garantizar que todas las universidades del país cumplan con la prohibición de contratar personal docente o administrativo con antecedentes penales por delitos graves, conforme a lo establecido en la Ley n.° 29988, “Ley que establece medidas extraordinarias para el personal docente y administrativo de instituciones educativas públicas y privadas, implicado en delitos de terrorismo, delitos de violación de la libertad sexual y delitos de tráfico ilícito de drogas”.
Con estas acciones, comprendidas en el Plan de Supervisión 2025, se busca una supervisión más preventiva y eficiente, incorporando herramientas tecnológicas y coordinación interinstitucional para evitar que las universidades contraten a personal con antecedentes.
Así, si se detecta que alguna universidad tiene personal docente o administrativo con antecedentes penales, la SUNEDU iniciará un proceso de supervisión, notificará a la universidad y solicitará un informe sobre las medidas correctivas adoptadas. En caso de incumplimiento o falta de respuesta, se elaborará un informe preliminar otorgando un plazo de 10 días hábiles para la subsanación de la conducta. Si la universidad no adopta las medidas correspondientes, se recomendará el inicio de un procedimiento administrativo sancionador.
El cumplimiento de estas medidas es fundamental para fortalecer la calidad educativa y la transparencia en el sistema universitario peruano. A diferencia de las actividades del 2024, este año la supervisión del contrato personal docente o administrativo con antecedentes tiene un enfoque más preventivo y de cumplimiento normativo, priorizando la detección temprana de incumplimientos.
Vale indicar que durante el 2024 se llevaron a cabo diversas acciones de fiscalización que permitieron garantizar el cumplimiento de la Ley Universitaria en las instituciones de educación superior. El Plan de Supervisión 2024 concluyó con todas sus metas ejecutadas al 100 %, consolidando así la labor de la SUNEDU en la fiscalización y mejora del sistema universitario peruano.
La SUNEDU continuará realizando inspecciones y aplicando sanciones, cuando corresponda, a universidades licenciadas y no licenciadas con el fin de garantizar que operen bajo un marco de legalidad y respeto a los derechos de los estudiantes, conforme a las atribuciones establecidas en la Ley 31520, Ley que restablece la autonomía y la institucionalidad de las universidades peruanas.