Sunedu premia prácticas que fortalecen la ética y la integridad en la institución
Nota de prensaFotos: Sunedu
11 de diciembre de 2024 - 3:48 p. m.
- Iniciativas podrían ser replicables a nivel institucionales e incluso por otras instituciones públicas como privadas.
En el marco del “Día Internacional contra la Corrupción”, que se celebra cada 9 de diciembre, la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) realizó el primer concurso de buenas prácticas en ética e integridad 2024, como parte de su compromiso con el fortalecimiento de la cultura de integridad en la institución.
Esta convocatoria buscó motivar, difundir y promover una cultura de comportamiento ético e íntegro en la Sunedu, mediante la identificación y reconocimiento de actividades que demostraron innovación, soluciones creativas, proactividad y mejoramiento de los servicios que brinda la superintendencia. Especialistas y consultores en integridad recibieron las propuestas presentadas por la Sunedu y evaluaron su importancia y efectividad, seleccionando a tres finalistas.
La buena práctica “Guía Metodológica para el Cálculo de Multas”, presentada por la Unidad de Delimitaciones de Responsabilidades Administrativas, obtuvo el primer lugar. Este proyecto proporciona un marco uniforme para calcular las multas y ha sido utilizado desde el 10 de febrero de 2023. Ha brindado predictibilidad a las propuestas de multas formuladas por dicha unidad y a las sanciones impuestas por el Consejo Directivo, como órgano sancionador, garantizando la imposición de multas proporcionales, objetivas y disuasivas.
Entre las finalistas también se destacó la iniciativa “Acompañamiento activo para una transparencia efectiva”, presentada por la Oficina de Atención al Ciudadano y Gestión Documental. Como resultado de su implementación, desde el 17 de mayo de 2024, se logró registrar el 100% de las solicitudes ingresadas. Asimismo, permite un monitoreo eficiente del estado de las solicitudes de acceso a la información y asegura el cumplimiento de los plazos establecidos. Esto fortaleció la percepción de transparencia y promovió la participación ciudadana en los servicios prestados por la Sunedu.
Otra finalista fue la práctica “Sectorización de comunicaciones con los administrados en materia de solicitudes de reconocimiento de grados y títulos extranjeros”, presentada por la Dirección de Registro y Reconocimiento de Grados y Títulos e Información Universitaria. Esta iniciativa, implementada el 1 de mayo de 2024, busca limitar las oportunidades de los servidores públicos para recibir propuestas de beneficio o ventajas indebidas, ya sea para sí mismos o para terceros, en el ejercicio de sus funciones.
Entre los resultados obtenidos de la implementación de esta práctica, hasta la fecha no se han registrado denuncias por actos de corrupción. Asimismo, se ha brindado a los administrados una atención oportuna y uniforme, además de permitir a la jefatura realizar un seguimiento adecuado de las comunicaciones entre el sectorista y el administrado.
En la ceremonia de premiación, el superintendente de la Sunedu, Manuel Castillo Venegas, destacó la importancia de persistir en el desarrollo de una cultura de integridad en las entidades públicas, con énfasis en la prevención y en la promoción de valores y medidas destinadas a fortalecer la defensa del interés común y el ejercicio ético de la función pública.