En operativo se incautan celulares de contrabando por más de un millón de soles en galerías del centro de Lima

Nota de prensa
Mercancía habría ingresado hacía la zona de tratamiento especial de la Amazonía y traídos a Lima evadiendo controles y pago de impuestos.
Los 300 teléfonos móviles incautados habrían ingresado hacía la zona de tratamiento especial de la Amazonía.

Gerencia de Comunicaciones e Imagen Institucional

11 de octubre de 2023 - 8:52 a. m.

Más de 30 oficiales de Aduanas de la Superintendencia de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), ingresaron esta tarde a dos conocidas galerías del centro de Lima donde incautaron gran cantidad de equipos celulares de contrabando, que están valorizados en aproximadamente un millón doscientos mil soles.
Los 300 teléfonos móviles incautados habrían ingresado hacía la zona de tratamiento especial de la Amazonía exonerándose de los impuestos a la importación y, posteriormente, traídos a Lima evadiendo los controles de ley. De esta manera la gente que los comercializa en la capital evade el pago de tributos por estos equipos.
Esta acción, donde participaron también agentes de la Policía Nacional y miembros del Ministerio Público, se desarrolló en siete stands ubicados en la cuadra 13 de la avenida Garcilaso de la Vega.
“Estamos identificando modalidades en las cuales la mercancía estaba con cubiertas o con cajas que no corresponden al tipo de producto. Hemos encontrado muchos equipos sin documentación y otros que sí tienen papeles, pero que no acreditan el origen lícito de la mercancía”, señaló el Intendente Nacional de Control Aduanero, Jyns Ordoñez.
Durante el operativo, los propietarios de los stands quedaron detenidos por la Policía Nacional y podrían enfrentar cargos por delitos aduaneros según la Ley N° 28008 en el marco de las investigaciones que realizará el Ministerio Público.
Esta incautación se realiza en el marco de las acciones de la Comisión Nacional de Lucha contra Delitos Aduaneros y Piratería.
La SUNAT, en lo que va del año, ha intervenido mercancías por más de 120 millones de dólares y ha realizado más de 600 denuncias por delitos aduaneros.
Gerencia de Comunicaciones e Imagen Institucional
Lima, miércoles 11 de octubre del 2023.