Conciertos de Morat y Aventura generaron ingresos por más de 1.7 millones de soles

Nota de prensa
• SUNAT verificó la venta de bebidas, alimentos y merchandising en el Estadio Nacional, lugar donde se realizaron las presentaciones.
En total se intervinieron 20 locales ubicados en 12 distritos de Lima y 16 establecimientos en siete regiones del interior del país.

Fotos: Sunat

Gerencia de Comunicaciones e Imagen Institucional

24 de octubre de 2024 - 12:24 p. m.

Los conciertos de la banda colombiana de pop latino Morat y de la agrupación dominicana de bachata Aventura generaron ingresos por más de 1.7 millones de soles, correspondientes a la venta de alimentos, bebidas y merchandising comercializados en el Estadio Nacional, informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT).
El monto es el resultado de los controles efectuados a los 71 puntos de venta (37 en el caso de Morat y 34 para el concierto de Aventura) de bebidas, alimentos y merchandising, pertenecientes a los contribuyentes que se instalaron en el lugar donde se realizaron los conciertos de ambas agrupaciones.
Aventura y sus dos conciertos
En las dos fechas que tuvo la agrupación dominicana (16 y 17 de octubre) generó ingresos por S/ 1,472,630.50.
Los controles efectuados por 50 inspectores de la SUNAT, que laboraron en cada fecha, determinaron que la venta de bebidas (agua, cervezas y gaseosas) con S/ 1,307,352.50 lideró los ingresos de los comerciantes, seguida por el rubro de alimentos (hamburguesas, choripanes y pop corn) con S/ 151,218.00, mientras que en último lugar se situó la comercialización de merchandising con solo S/ 14,060.00.
Morat sigue sonando
En el caso de la banda colombiana, que se presentó el 14 de octubre, los 21 inspectores de la SUNAT registraron ingresos por S/ 266,790.50, de los cuales la venta de bebidas alcohólicas, gaseosas y agua obtuvieron los mayores ingresos con S/ 172,895.50, mientras que en segundo lugar se situó el rubro alimentos (S/ 67,865.00) y en tercer lugar la comercialización de merchandising (S/ 26,030.00).
Las verificaciones
Estas acciones se realizan como parte de los operativos de Verificación Integral del Cumplimiento de Obligaciones Tributarias (conocidos por sus iniciales como VICOT), en los que se revisa la inscripción en el RUC y la emisión de comprobantes de pago de los establecimientos instalados dentro del local donde se realiza el concierto.
Con este tipo de intervenciones se puede hacer una proyección de las ventas totales realizadas, permitiendo estimar los ingresos que deberán declarar los contribuyentes verificados. Estos controles se realizan en todo el país.
La SUNAT recuerda que es muy importante que los asistentes a espectáculos masivos soliciten su comprobante de pago cuando realicen la compra de algún producto, porque así se garantiza que los contribuyentes declarentodos los ingresos obtenidos y paguen los impuestos correspondientes.
Gerencia de Comunicaciones e Imagen Institucional
Lima, jueves 24 de octubre del 2024.