SUNAT incautó más de 4.3 toneladas de insumos químicos que iban a ser utilizados para elaborar droga

Nota de prensa
• Junto al Ministerio Público y la Policía Nacional desarticula red criminal en gran operativo.
La intervención se realizó en un gran operativo desarrollado con el apoyo del Ministerio Público y la Policía Nacional.

Fotos: SUNAT

Gerencia de Comunicaciones e Imagen Institucional

10 de setiembre de 2024 - 3:46 p. m.

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) incautó más de 4.3 toneladas de insumos químicos que, según el trabajo de inteligencia desplegado, iban a ser desviados para abastecer a las mafias que se dedican a elaborar drogas ilegales en el VRAEM. La intervención se realizó en un gran operativo desarrollado con el apoyo del Ministerio Público y la Policía Nacional.
La acción conjunta permitió desarticular a la red criminal conocida como “Los Químicos” y se realizó desde las primeras horas de este martes 10 de setiembre e involucró 21 allanamientos en el distrito de Carabayllo.
Producto de estas acciones se encontró 900 kg de ácido clorhídrico, 200 kg de ácido sulfúrico, 1,280 kg de acetona, 360 kg de tolueno y 1,000 kg de solventes, entre otros, que iban a ser llevados a la zona cocalera del VRAEM.
Además de la incautación de insumos químicos fiscalizados, se logró la detención de nueve personas, incluyendo al cabecilla de la organización. El foco principal fue un edificio de siete pisos en uno de los cerros más destacados del sector.
En este establecimiento, en los pisos quinto y sexto, los efectivos descubrieron un laboratorio clandestino dedicado a la desagregación de insumos químicos utilizados para la producción de estupefacientes.
La investigación reveló que la red utilizaba una empresa fachada que se dedicada a la conversión de productos químicos en thinner. Esto último fue utilizado por la red para darle una apariencia legal a sus actividades ilícitas.
Además, se identificó que esta organización mantenía conexiones con la zona del VRAEM, un conocido punto de producción de drogas en el país. La policía continúa con las investigaciones para desentrañar posibles vínculos adicionales.
El equipo de la SUNAT que participó en el operativo está conformado por 24 colaboradores, dentro de ellos ingenieros químicos especializados.
Como parte del operativo se intervienen 9 establecimientos, dentro de ellos 4 ferreterías, 1 domicilio de un contador y el resto de los depósitos. En uno de estos locales se encontró el citado laboratorio clandestino.
Gerencia de Comunicaciones e Imagen Institucional
Lima, martes 10 de setiembre de 2024.