Sunass continúa verificación de adecuada cloración del agua potable en escuelas de Ilo
Nota de prensaMonitoreo se realiza en el marco del Programa Educativo del regulador.




24 de julio de 2024 - 5:55 p. m.
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) realizó la segunda medición del cloro en el agua potable de 5 instituciones educativas de Ilo, en el marco de su Programa Educativo y concurso Gota de Oro.
Las instituciones donde se realizó el monitoreo fueron Américo Garibaldi Ghersi, Miguel Grau Seminario, Francisco Bolognesi Cervantes, 154 Elisa Rivera, 157 Los Leoncitos y Alberto Conde Vásquez.
El monitoreo busca promover la prestación de agua segura por parte de la EPS Ilo en las instituciones educativas de la provincia. Asimismo, se brindan charlas educativas sobre el cuidado, uso y reúso del agua potable, a fin de promover la valoración del servicio.
Noemí Zapata, profesora de la escuela América Garibaldi, resaltó el trabajo que realiza la Sunass por identificar si el prestador cumple con los estándares de calidad del servicio. “Nos ayuda a conocer la importancia de la cloración y tener agua segura”, afirmó.
El regulador realiza visitas mensuales de monitoreo a las instituciones que participan en su Programa Educativo, a las que brinda capacitaciones, tanto a docentes, alumnos y padres de familia, para promover la cultura del cuidado y valoración del agua potable.
Las instituciones donde se realizó el monitoreo fueron Américo Garibaldi Ghersi, Miguel Grau Seminario, Francisco Bolognesi Cervantes, 154 Elisa Rivera, 157 Los Leoncitos y Alberto Conde Vásquez.
El monitoreo busca promover la prestación de agua segura por parte de la EPS Ilo en las instituciones educativas de la provincia. Asimismo, se brindan charlas educativas sobre el cuidado, uso y reúso del agua potable, a fin de promover la valoración del servicio.
Noemí Zapata, profesora de la escuela América Garibaldi, resaltó el trabajo que realiza la Sunass por identificar si el prestador cumple con los estándares de calidad del servicio. “Nos ayuda a conocer la importancia de la cloración y tener agua segura”, afirmó.
El regulador realiza visitas mensuales de monitoreo a las instituciones que participan en su Programa Educativo, a las que brinda capacitaciones, tanto a docentes, alumnos y padres de familia, para promover la cultura del cuidado y valoración del agua potable.