Cajamarca: Sunass realizó 48 fiscalizaciones e impuso 22 medidas correctivas a Sedacaj

Nota de prensa
Regulador presentó los resultados de su gestión durante el año 2023 y primer semestre del 2024.
Cajamarca
Cajamarca

24 de julio de 2024 - 9:53 a. m.

Durante el año 2023 y el primer semestre del 2024, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) en Cajamarca realizó 48 fiscalizaciones e impuso 22 medidas correctivas a la empresa prestadora Sedacaj S. A. Asimismo, le inició ocho procesos administrativos sancionadores (PAS), en el marco de sus funciones y a fin de promover mejoras que beneficien a la población usuaria.

“Los PAS se iniciaron por incumplimiento de metas de gestión, no implementación de medidas correctivas relacionadas a aspectos operacionales, no comunicar de manera oportuna a los usuarios sobre las interrupciones del servicio de agua potable, por aplicación incorrecta del Índice de Precios al por Mayor (IPM) y utilizar los fondos de inversión y reservas para fines distintos”, informó Celestino Roseles Machuca Vilchez, jefe de la Sunass en Cajamarca.

Agregó que, en el referido periodo, se orientó a 1963 usuarios por consultas vinculadas a la prestación de los servicios de agua potable y saneamiento.

Pequeñas ciudades y ámbito rural
En tanto, la Sunass ejecutó 38 evaluaciones y 36 verificaciones de la implementación de las recomendaciones a prestadores de pequeñas ciudades y del ámbito rural. Asimismo, caracterizó a 42 prestadores y brindó 79 asistencias técnicas sobre la importancia del pago de la cuota familiar en el ámbito rural.

Dicha información se presentó durante el foro Resultados de la gestión de la Sunass en la región Cajamarca. El evento visibilizó los aportes del organismo regulador y el estado actual de los prestadores de los servicios de agua potable y saneamiento de la región Cajamarca, frente a distintos grupos de interés.

En el foro también se socializó los avances en la implementación de los mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos (Merese) hídricos para el cuidado de las fuentes de agua. Al respecto, la EPS Sedacaj S. A. interviene en la cuenca Ronquillo, donde ejecuta actividades de reforestación, mediante la construcción de un vivero forestal con capacidad de 20 000 plantones en el que actualmente se producen especies nativas.

La población cajamarquina que busque orientación sobre sus servicios de agua potable y saneamiento puede acudir a la oficina de Sunass en el jirón Santa Teresa de Journet 161 (espaldas del ex CC Quinde) de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 5:30 p. m. Asimismo, puede comunicarse al Fono Sunass 1899.