Sunass verifica cloración del agua potable en colegios de Iquitos para promover acceso a servicio seguro

Nota de prensa
En el marco de su Programa Educativo y Concurso Escolar Gota de Oro.
 colegios de Iquitos
 colegios de Iquitos
 colegios de Iquitos

9 de julio de 2024 - 10:21 a. m.

Con la finalidad de promover que los estudiantes cuenten con agua segura y un servicio de calidad, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) mide los niveles del cloro residual en el agua potable de nueve instituciones educativas (IE) de la ciudad de Iquitos que participan en su Programa Educativo y Concurso Escolar Gota de Oro.

El monitoreo del cloro se realiza en los centros educativos Sagrado Corazón, 60026 Ruy Guzmán Hidalgo, Nuestra Señora de Fátima, Liceo Naval Capitán de Navío Francisco Carrasco, Virgen de Loreto, 60019 San Martín de Porres, 60052 Generalísimo José de San Martín, Teniente Manuel Clavero Muga y República de Venezuela, que son parte del Programa Educativo del regulador.

Según los resultados, siete IE reportaron niveles de cloro inferiores al mínimo recomendado de 0.5 mg/l. Ante ello, el equipo técnico de la Sunass junto al Centro de Atención al Ciudadano del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Dirección Regional de Vivienda Construcción y Saneamiento de Loreto y la EP Sedaloreto brindaron asistencia técnica a directivos de las escuelas para solucionar las causas del problema.

Se identificó, entre las causas de los bajos niveles de cloro, la falta de limpieza y desinfección de tanques o cisternas de almacenamiento, la prolongada inactividad del agua almacenada, la mezcla de agua de lluvia y pozo artesiano en los tanques de almacenamiento. Los especialistas recomendaron a los directivos de las IE realizar un adecuado mantenimiento y limpieza de la infraestructura de almacenamiento, a fin de conservar el cloro residual.

La Sunass continuará realizando estas visitas y mediciones, en el marco de su Programa Educativo. Además, brindará capacitaciones, durante este año, a los representantes de las instituciones educativas.