Tacna: Sunass socializó oportunidades para mejorar inversiones en servicios de saneamiento urbano y rural
Nota de prensaParticiparon representantes de instituciones públicas y organizaciones comunales.




4 de julio de 2024 - 4:11 p. m.
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) socializó las oportunidades para mejorar los servicios de agua y saneamiento en los ámbitos urbano y rural que propone el Área de la Prestación (ADP) en Tacna, herramienta aprobada por el regulador.
En el taller se recogieron los aportes de los participantes para la implementación progresiva de la ADP, quienes identificaron estrategias de intervención de corto, mediano y largo plazo a fin de lograr mejoras en la calidad de dichos servicios. Los aportes serán incorporados en la socialización ante los gobiernos locales y regional, Centro de Atención al Ciudadano (CAC) y organizaciones comunales.
El jefe de la Sunass en Tacna, Gerardo Alania, destacó los aportes de los asistentes e informó que el próximo taller estará dirigido a las autoridades y actores sociales de la provincia de Candarave. “Ahí hemos identificado un importante número de oportunidades de intervención para lograr que la prestación de los servicios de saneamiento se brinde en condiciones de calidad y sostenibilidad”, indicó.
Participaron miembros de la Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Centro de Atención al Ciudadano, Gobierno regional, Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza, así como directivos de las áreas técnicas municipales (ATM) y representantes de organizaciones comunales del distrito La Yarada Los Palos.
La determinación del Área de la Prestación de servicios del departamento de Tacna (ADP) fue aprobada por Resolución n.° 018-2021-SUNASS-ADP. Esta herramienta es técnica y orienta la aplicación de los instrumentos de regulación, la asignación eficiente de los recursos públicos y la participación privada para una adecuada gestión del recurso hídrico con enfoque territorial.
En el taller se recogieron los aportes de los participantes para la implementación progresiva de la ADP, quienes identificaron estrategias de intervención de corto, mediano y largo plazo a fin de lograr mejoras en la calidad de dichos servicios. Los aportes serán incorporados en la socialización ante los gobiernos locales y regional, Centro de Atención al Ciudadano (CAC) y organizaciones comunales.
El jefe de la Sunass en Tacna, Gerardo Alania, destacó los aportes de los asistentes e informó que el próximo taller estará dirigido a las autoridades y actores sociales de la provincia de Candarave. “Ahí hemos identificado un importante número de oportunidades de intervención para lograr que la prestación de los servicios de saneamiento se brinde en condiciones de calidad y sostenibilidad”, indicó.
Participaron miembros de la Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Centro de Atención al Ciudadano, Gobierno regional, Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza, así como directivos de las áreas técnicas municipales (ATM) y representantes de organizaciones comunales del distrito La Yarada Los Palos.
La determinación del Área de la Prestación de servicios del departamento de Tacna (ADP) fue aprobada por Resolución n.° 018-2021-SUNASS-ADP. Esta herramienta es técnica y orienta la aplicación de los instrumentos de regulación, la asignación eficiente de los recursos públicos y la participación privada para una adecuada gestión del recurso hídrico con enfoque territorial.