La Sunass impulsa la transparencia de la información a través de la Plataforma Nacional de Datos Abiertos

Nota de prensa
La institución participa del concurso “Reconocimiento Internacional en Datos Abiertos 2024”, organizado por la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la PCM, con el apoyo de la OEA.
Foto

31 de mayo de 2024 - 3:42 p. m.

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) promueve e impulsa la transparencia y el acceso a la información a través de la Plataforma Nacional de Datos Abiertos (PNDA), herramienta que permite a los ciudadanos acceder a data importante sobre los servicios de saneamiento.
La información publicada en esta plataforma gira en torno a tres grandes ítems o “datasets”:
1. Distritos declarados en estado de emergencia por riesgos de desastre asociados al recurso hídrico. Este apartado contiene datos relacionados a los decretos supremos emitidos por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) en los que declara en emergencia distritos a nivel nacional por presentar riesgo de desastre de origen natural, ligado al recurso hídrico, como el Fenómeno El Niño, lluvias intensas, eventos climáticos extremos, entre otros (clic aquí para acceder).
2. Sistema de registro de información de Área Técnica Municipal (ATM) sobre los prestadores del ámbito rural. Este sistema es una herramienta implementada por la Sunass para que las ATM de las municipalidades puedan remitir al regulador información relevante sobre la prestación de los servicios de agua potable y saneamiento en el ámbito rural. Este registro es obligatorio y se debe compartir de manera semestral (clic aquí para acceder).
3. Registro de interrupciones del servicio de agua y alcantarillado, imprevistas y programadas, reportadas por las empresas prestadoras a la Sunass. Esta es una herramienta informática implementada por Sunass para que las EPS comuniquen al regulador la ocurrencia de interrupciones programadas e imprevistas de los servicios del agua potable y alcantarillado (clic aquí para acceder).
Además, hay otros 10 ítems o datasets publicados. La disponibilidad de toda esta información, que es pública y gratuita, representa un gran paso tanto en información como en transparencia.
Concurso Reconocimiento Internacional en Datos Abiertos 2024
La Sunass participa en el concurso "Reconocimiento Internacional en Datos Abiertos 2024" organizado por la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la PCM, en alianza con la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Iniciativa Latinoamericana por los Datos Abiertos (ILDA).
El 30 de septiembre se premiará a las instituciones que sobresalen en el ámbito de los datos abiertos y en el acceso a la información. En 2023, la Sunass fue acreedor del segundo lugar en la categoría 'Servicios Básicos'.
Mediante este concurso y estas publicaciones se fortalece el ecosistema de datos abiertos que permite dar valor a investigaciones científicas, periodísticas, desarrollo de software y a la ciudadanía en general para la toma de decisiones, en un contexto de retos propios de la era digital.
Para más detalles se invita a los interesados a realizar sus consultas o comentarios al correo: datosabiertos@sunass.gob.pe o a visitar el sitio web oficial del evento (clic aquí)