Moquegua: Sunass promueve sostenibilidad del agua potable mediante los Merese hídricos
Nota de prensaRegulador visitó las cuencas Ilo–Moquegua y Locumba y brindó asistencia técnica para el cuidado de las fuentes de agua y mejoras en el servicio.



21 de febrero de 2024 - 10:14 a. m.
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) visitó las cuencas Ilo–Moquegua y Locumba, junto a representantes de la EPS Ilo y Forest Trends, a fin de promover los mecanismos que contribuyan a la sostenibilidad y disponibilidad del agua potable en cantidad y calidad para la provisión de la región Moquegua.
La visita priorizó fortalecer el diseño de los mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos hídricos (Merese-h) y los avances de próximos trabajos, como la ubicación de cuencas que ayuden a la disponibilidad del agua, en el marco de la construcción de infraestructura natural.
“Mediante los Merese-h se busca la sostenibilidad y disponibilidad del recurso hídrico en cantidad, calidad y oportunidad para la provisión de agua potable a la población de la región”, indicó Freddy Delgado, gestor ambiental de la Sunass en Moquegua.
Durante la asistencia técnica, dirigida a los especialistas de la empresa prestadora y Forest Trends, la Sunass abordó temas como el plan de intervenciones, sistema de monitoreo hidrológico, gestión de riesgo de desastres y adaptación al cambio climático.
“Las EPS de Moquegua e Ilo necesitan ampliar su visión hacia una gestión integral del recurso hídrico que incluya a los ecosistemas, las fuentes de agua y sus cuencas de aporte. Asimismo, requieren realizar inversiones en la conservación de estos ecosistemas en el mediano y largo plazo, lo que les permitirá reducir los costos en el proceso de potabilización del agua”, afirmó Delgado.
La población que busque información sobre el tema o sus servicios de agua potable y alcantarillado puede acudir a la Sunass, que tiene su oficina en calle Lima 200 y que atiende de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. Asimismo, pueden reportar problemas operacionales al WhatsApp (01) 6143180 y llamar a nivel nacional al Fono Sunass 1899 o al 053-291028 para la región Moquegua.