Huánuco: fortalecerán valoración del agua potable con actividades del Programa Educativo de la Sunass
Nota de prensaDirección Regional de Educación de Huánuco, ONG Islas de Paz Perú y Seda Huánuco contribuirán a promover uso responsable de servicios de saneamiento en comunidad educativa.
31 de enero de 2024 - 12:17 p. m.
La Dirección Regional de Educación de Huánuco (DREH) continuará promoviendo la valorización de los servicios de agua potable y alcantarillado, mediante el fortalecimiento de las acciones del Programa Educativo “Aprendiendo a usar responsablemente el agua potable” de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass).
Con ese fin se reunieron representantes del regulador y la DREH, quienes gestionarán para que se incluya la estrategia del Programa Educativo en el plan lector de la región. Asimismo, se emitirá una resolución, a fin de que los docentes tengan el compromiso de participar en dicha estrategia durante todo el proceso.
Igualmente, la DREH asumió el compromiso de trabajar en el cuidado y uso responsable del agua potable y motivar a los directores y docentes a seguir promoviendo la cultura de valoración de los servicios de saneamiento en los colegios de la región Huánuco.
La cita, en la que también participaron representantes de la ONG Islas de Paz Perú y la EPS Seda Huánuco S. A., buscó afianzar la articulación entre las entidades involucradas para que más colegios participen en el Programa Educativo y, de este modo, que más estudiantes y docentes de todos los niveles promuevan el uso responsable del agua potable.
El jefe de la Sunass en Huánuco, José Luis Paucar Balbín, reiteró la importancia del trabajo articulado con el sector Educación para que más instituciones participen en dicho programa que el regulador promueve desde el año 2004 en los colegios, tanto públicos como privados, en los ámbitos urbano, rural y de pequeñas ciudades.
Cabe destacar que, desde el año 2019, la Dirección Regional de Educación reconoce, mediante resoluciones directorales, a los docentes y directores que participan en el Programa Educativo y cuyos alumnos destacan en el concurso escolar nacional “Buenas Prácticas para el Ahorro del Agua Potable” que cada año organiza la Sunass.