Lambayeque: Sunass reconoció a escolares por creaciones y proyectos sobre valoración del agua potable

Nota de prensa
Regulador promovió concurso escolar al que se presentaron más de 90 trabajos. Entidad organizó feria ExpoAgua para exponer a las mejores creaciones.
ExpoAgua
ExpoAgua
ExpoAgua
ExpoAgua
ExpoAgua

20 de noviembre de 2023 - 9:47 a. m.

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) distinguió a 25 escolares de instituciones educativas de los ámbitos urbano y rural de la región Lambayeque, así como a 2 instituciones educativas, por desarrollar creaciones artísticas y proyectos innovadores sobre la importancia de los servicios de saneamiento.
 
El reconocimiento se realizó a los mejores trabajos presentados al Concurso Escolar Nacional “Buenas prácticas para el ahorro del agua potable”, que cada año organiza la Sunass, para promover la valoración del agua potable y los servicios de saneamiento, incentivando su uso responsable y solidario.
 
El acto se desarrolló en la institución educativa San Martín de Lambayeque, en donde también se realizó la feria educativa ExpoAgua, en la que se dictaron talleres de expresiones artísticas como composición musical y dibujo y pintura, con la finalidad de fortalecer la creatividad de los escolares. 
 
Cabe indicar que, al referido concurso, se presentaron más de 90 trabajos inspirados en la conservación de las fuentes hídricas, valoración de los servicios de agua potable y alcantarillado, el buen uso y reúso del agua potable, y quedaron 19 finalistas. 
 
Luis Bernal Marchena, jefe de la Sunass en Lambayeque, resaltó que todos los participantes demostraron sus capacidades creativas que reforzaron con la asistencia de sus docentes y la motivación de sus padres. “El concurso reconoció el esfuerzo de los estudiantes y las instituciones educativas, a través de las diferentes expresiones artísticas que promuevan el uso responsable y eficiente del agua”, puntualizó.
 
Primeros lugares
 
Categoría composición musical
Orlando Manayalle Samamé, Martín Carrasco Sedamano y Aaron Castillo Zamora, del colegio María Parado de Bellido del distrito de José Leonardo Ortiz.
 
Categoría cuento
Joaquín Farroñan Acosta, del primer nivel del colegio 27 de Diciembre de Lambayeque; Kiara Julcahuanca Carhuatanta, del segundo nivel del colegio María Parado de Bellido del distrito de José Leonardo Ortiz; y Zaira Yaipén Ventura, del tercer nivel del colegio Emprendedores Gajel.
 
Categoría dibujo y pintura
Andrea Segura Monteza y Anjelyn Delgado Peña, del segundo y tercer nivel del colegio Emprendedores Gajel.
 
Categoría poesía
Gael Carlos Mendos García, del primer nivel del colegio María Parado de Bellido del distrito de José Leonardo Ortiz; Cristofer Santa Cruz Ramírez, del segundo nivel del colegio Emprendedores Gajel; y Juan Montes Mio, del tercer nivel del colegio Señor de la Esperanza de Olmos.
 
Categoría proyecto innovador en la escuela
El colegio COAR Lambayeque ocupó el primer puesto y la escuela San Martín de Lambayeque el segundo lugar. Ambas escuelas desarrollaron un proyecto que incluye acciones de sensibilización en la escuela y comunidad para lograr la valoración y el ahorro del agua potable. 
 
A la feria educativa asistieron directores de instituciones educativas, docentes y padres de familia, así como representantes de la EPS Epsel, Gerencia Ejecutiva de Vivienda y Saneamiento del Gobierno Regional de Lambayeque, ONG Water for People y la empresa Agrovisión Perú, quienes se sumaron al reconocimiento de los escolares con la entrega de una tablet a quienes obtuvieron el primer puesto.
 
SABÍAS QUE…
En Lambayeque, del 2017 a la fecha, el mencionado concurso capacitó a más de 700 docentes y 1 200 padres de familia. Además, se registró la participación de 1 650 estudiantes y se designó a más de 600 brigadieres del agua.