Sunass brinda asistencia técnica a Emapa Huancavelica para programación de inversiones
Nota de prensaEn base a ello se elaborará el proyecto de estudio tarifario para los próximos 4 años.



17 de noviembre de 2023 - 1:07 p. m.
El equipo técnico de la Dirección de Regulación Tarifaria de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), mediante reuniones de trabajo y la verificación presencial de la infraestructura de los servicios de agua potable y alcantarillado, realizó asistencia técnica a la empresa prestadora Emapa Huancavelica para la elaboración de su Plan Maestro Optimizado (PMO), que es una herramienta de planeamiento, para la programación de las inversiones de una empresa prestadora.
Durante la asistencia técnica se visitó las principales infraestructuras de los servicios de agua potable y alcantarillado de la localidad de Huancavelica e Izcuchaca; se recabó información sobre los proyectos paralizados y en proceso de ejecución en el marco del Invierte.pe; y se verificó el estado de los activos de la empresa, la conservación de fuentes de agua y la gestión de riesgos de desastres.
Asimismo, se recabó y evaluó información para la implementación de los subsidios cruzados focalizados, la integración de prestadores, la actualización del catastro técnico y comercial, y los costos de mantenimiento que corresponden a los distintos procesos productivos.
De igual forma, se revisó los saldos disponibles y el programa de inversiones y reservas que Emapa Huancavelica deberá implementar para el mantenimiento y reposición de infraestructuras, maquinaria y equipos en el próximo periodo regulatorio 2024-2028.
Cabe precisar que el Plan Maestro Optimizado (PMO) es una herramienta de planeamiento de largo plazo, con un horizonte de treinta años, que contiene la programación de las inversiones en condiciones de eficiencia y las proyecciones económicas financieras del desarrollo eficiente de las operaciones de la empresa prestadora.
En base al PMO y a la información brindada por la EP, la Sunass realizará el estudio tarifario para los próximos 4 años. Asimismo, se estima que el proyecto de estudio tarifario se presentará a la población en audiencia pública en los primeros meses del año 2024.