Tumbes: Sunass supervisó descargas residuales de locales comerciales para evitar deterioro del alcantarillado
Nota de prensaFiscalización se realizó en restaurantes, cevicherías, panaderías, pastelerías, clínicas, lubricentros y hospedajes de Zarumilla, Contralmirante Villar y Tumbes.




3 de noviembre de 2023 - 9:52 a. m.
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) fiscalizó los sistemas de alcantarillado sanitario (cajas o colectores públicos) de 78 locales comerciales (usuarios no domésticos), para verificar si cumplen con la normatividad vigente referida a los valores máximos admisibles (VMA) en descargas residuales.
La norma de VMA busca regular, controlar y fiscalizar las concentraciones elevadas de sustancias contaminantes y/o tóxicas de las descargas residuales de los usuarios no domésticos, a fin de evitar el deterioro de la infraestructura sanitaria y del tratamiento de aguas residuales.
La fiscalización se realizó en las tres zonales que administra la UE Agua Tumbes: Zarumilla, Contralmirante Villar y Tumbes, donde se verificó las cajas o colectores de desagüe en restaurantes, cevicherías, panaderías, pastelerías, clínicas, lubricentros y hospedajes, donde también se recomendó a los propietarios cuidar las instalaciones sanitarias, tanto las propias como las públicas.
Durante el trabajo de campo se constató que algunos locales cuentan con los colectores públicos dentro de la propiedad (sala o baño) por lo que se recomendó a la UE Agua Tumbes hacer cumplir la normatividad y gestionar su reubicación. Del mismo modo, se recomendó al prestador actualizar su padrón de usuarios no domésticos para una real toma de muestra de VMA.
Cabe resaltar que los negocios que descarguen a la red de alcantarillado factores contaminantes cuya concentración de descargas superen los VMA pagarían hasta 20 veces más del valor actual de su facturación por alcantarillado. No se trata de un incremento en la tarifa, sino de un pago adicional que compensa los daños a la infraestructura de saneamiento.