Huánuco: cuidado de las fuentes de agua contribuirá a garantizar la provisión de agua potable en la región
Nota de prensaEPS Seda Huánuco dio a conocer cómo implementará los Mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos hídricos (Merese-h).

2 de noviembre de 2023 - 11:03 a. m.
Con el objetivo de impulsar la implementación de los Mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos (Merese-h), para el cuidado de las fuentes de agua en la región Huánuco, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) desarrolló un taller para dar a conocer cómo funciona este mecanismo.
Así, las empresas prestadoras Marañón S. A. y Emusap Abancay presentaron las experiencias, avances y logros en la implementación de los Merese-h, así como el Ministerio del Ambiente (Minam). Asimismo, el representante de la EPS Seda Huánuco S. A. dio a conocer las propuestas del plan de intervenciones para la implementación de los Merese–h en las localidades de Andas Chico y Sana Antonio de Ósgoro, en el distrito de Yarumayo.
La jefa (e) de la oficina desconcentrada de la Sunass en Huánuco, Daysi Montero, resaltó que la implementación de los Merese-h contribuirán a garantizar la provisión de agua potable en la región.
“Es preocupante el bajo caudal del río Higueras, fuente aportante que abastece a la planta de potabilización de agua de la EP Seda Huánuco. Como regulador y en cumplimiento de nuestras funciones continuaremos brindando la asistencia técnica al equipo técnico de la EPS Seda Huánuco S. A. en la implementación de los Merese -h”, acotó Montero Matos.
El evento contó con la participación de más de 30 personas y permitió fortalecer las capacidades de la EPS Seda Huánuco.