Huánuco: Sunass capacitó a organizaciones comunales del distrito de Yacus sobre cuota familiar
Nota de prensaAportes de asociados de organizaciones permitirán que servicios de saneamiento, en el ámbito rural, sean sostenibles.


24 de octubre de 2023 - 10:06 a. m.
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) capacitó a miembros de 12 organizaciones comunales del distrito de Yacus, de la provincia de Huánuco, sobre la importancia de la cuota familiar para la sostenibilidad de los servicios de saneamiento en el ámbito rural.
La cuota familiar es el aporte económico que realizan los asociados de una organización comunal o JASS para cubrir los gastos de operación, mantenimiento, administración, reposición de equipos y rehabilitaciones menores de los sistemas de saneamiento rural.
José Luis Paucar Balbín, jefe de la Sunass en Huánuco, refirió que la cuota familiar permitirá brindar servicios de saneamiento en condiciones de calidad y sostenibilidad en beneficio de los asociados de las organizaciones comunales.
“Seguiremos trabajando de manera articulada con las instituciones ligadas al sector saneamiento, para que la población mejore su calidad de vida, contando con servicios de agua y alcantarillado en condiciones de calidad”, agregó.
Precisó que la cuota familiar se establece anualmente y debe contar con la aprobación de la asamblea general de la organización comunal, previa elaboración del plan operativo y estimación del presupuesto anual; además, tiene que considerar el número de asociados, entre otras variables.
Las organizaciones comunales (OC) capacitadas fueron de San Lorenzo de Llaglla, Tres Manantiales, Gasgo, Huacorq, Huacora, Patagra, Huanchan, Yacus, Los Andes, Paura, Rayancancha y Huamally. En el taller participaron más de 60 personas entre miembros de las OC, representantes de la Municipalidad Provincial de Huánuco, Dirección Regional de Vivienda, Dirección Regional de Salud y la ONG Islas de Paz Perú.