Ayacucho: Sunass capacitó a universitarios de Huanta para promover cuidado de ecosistemas hídricos
Nota de prensaEstudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Huanta (UNAH) fueron capacitados sobre los Merese-h y el enfoque de género en el sector saneamiento.
20 de octubre de 2023 - 1:02 p. m.
Cerca de 50 estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Huanta (UNAH) fueron capacitados sobre los mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos hídricos (Merese-h) y el enfoque de género en el sector saneamiento, a fin de involucrar su participación en la gestión y sostenibilidad del agua potable y alcantarillado.
La capacitación se realizó durante el I taller “Jóvenes impulsando el cuidado del medio ambiente, servicios ecosistémicos y turismo sostenible”, en el marco de la Semana Nacional del Agua Potable, realizada para promover el conocimiento ambiental en la comunidad estudiantil y la población de Huanta.
“Buscamos fomentar la valoración de los recursos y ecosistemas naturales mediante una comunidad informada en la problemática ambiental y las maneras en que se puede contribuir al cuidado del medio ambiente. Hemos incidido en el cuidado de las fuentes de agua, mediante los Merese-h, para la sostenibilidad del agua potable en las futuras generaciones”, indicó la jefa de la Sunass en Ayacucho, Saida Samanamu Mauricio.
El evento fue organizado por representantes estudiantiles de la Universidad Nacional Autónoma de Huanta y la oficina de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) en Ayacucho, y contó con la participación del representante de la Macrorregión Sur Oriente de la Comisión Ambiental Juvenil del Ministerio del Ambiente (Minam), entre otros.
Delia Gamarra, presidenta de la Comisión Organizadora de la UNAH, resaltó la capacitación a los estudiantes, a fin de complementar su formación en beneficio de la región. Cabe indicar que la Sunass continuará informando sobre el cuidado de los ecosistemas hídricos, tanto entre los estudiantes como en la población en general.